Por la pesificación de inmuebles, los permisos para obras nuevas cayeron 46%
Exactamente cuando se cumpla un año del inicio de las restricciones para la compra de divisas, el Banco Central pondrá en vigencia la veda total para la adquisición de dólares con base sobre créditos hipotecarios. Sólo se podrá operar propiedades en pesos. La medida, que se hará efectiva el 1 de noviembre, profundizará el deterioro del mercado inmobiliario: una de las manifestaciones más potentes es la caída en nuevos emprendimientos.
De acuerdos a los últimos datos disponibles, entre enero y mayo, la cantidad de metros cuadrados (m2) registrados para obras nuevas cayeron 46,3% en la Ciudad de Buenos Aires respecto al mismo período del año pasado. El peor mes fue mayo, cuando la baja fue del 68,8%. Los datos surgen de un informe de la consultora Reporte Inmobiliario (RI) a partir de datos oficiales del gobierno porteño.
El flujo de permisos para construir en un termómetro de lo que pasará en el futuro: las obras que empiezan hoy estarían listas en dos o tres años. "Al día de hoy, no está más el eslabón de la compra de dólares; tradicionalmente la compra-venta de un inmueble ha sido visto como una forma de mantener valor en moneda extranjera", explicó Germán Gómez Picasso, director de RI. Para 2014, 2015 y 2016 se espera un escenario de pocas obras finalizadas.