5 abril, 2025

La Provincia intimó a la Ciudad a cumplir con la "Ley de Basura Cero"

0

El Gobierno bonaerense intimó hoy a la Ciudad de Buenos Aires a cumplir en un plazo de 30 días lo establecido en la "Ley de Basura Cero", debido a la situación crítica que atraviesa uno de los rellenos sanitarios y a que la administración porteña incrementó los envíos en lugar de reducirlos como fija esa normativa.
El secretario de Espacios Públicos bonaerense, Eduardo Aparicio, explicó hoy a DyN que "la provincia, a través de esta secretaría y el Organismo Provincial para el Desarrollo Sustentable(OPDS) intima a la Ciudad de Buenos Aires a cumplir sus compromisos" de aplicar este año la norma de regulación de disposición de basura. Y, advirtió que mientras corre ese plazo de un mes para los residuos domiciliarios, desde hoy "se impiden que ingresen los áridos al CEAMSE, como relleno y restos de materiales de construcción".
Se trata de una resolución de el OPDS, que establece que el CEAMSE "en un plazo de treinta días corridos arbitre las medidas necesarias" para recibir los residuos sólidos de la Ciudad "únicamente en el porcentaje establecido en la Ley 1854 para el año en curso".
Aparicio remarcó que "la ciudad de Buenos Aires arroja por día unas 6.500 toneladas de basura" al CEAMSE mientras los otros 28 municipios de la provincia que integran el cinturón ecológico "disponen unas 8.500 toneladas diarias en conjunto". Y agregó: "La ley de Basura Cero no está aplicada de ninguna forma y tampoco hacen controles para reducir el porcentaje de basura que a diario se arroja en el CEAMSE",
El OPDS estableció además que los "residuos industriales no especiales no podrán ser enviados al CEAMSE sin tratamiento previo".
El director de el OPDS, José Molina, firmó dos resoluciones respecto a estas medidas tomando como argumento que "el artículo 28 de la Constitución provincial establece el derecho para todos los habitantes a gozar de un ambiente sano, y el deber de conservarlo y protegerlo en su provecho, y en el de las generaciones futuras".
Molina recordó que la Legislatura porteña sancionó la norma 1854 el 24 de noviembre de 2005, conocida como "Ley de Basura Cero", por la cual estableció un conjunto de pautas, principios, obligaciones y responsabilidades en la gestión integral de los residuos sólidos urbanos generados en su territorio. Desde la OPDS se observó que la Capital Federal "ha incrementado la cantidad de residuos sólidos urbanos que dispone en el relleno sanitario de CEAMSE".
"Tal circunstancia implica una reducción progresiva, inminente y crítica del espacio físico disponible de afectación para la etapa final de la gestión de estos residuos en el territorio provincial", explicó el organismo..

Deja un comentario