Santa Cruz: Policía sigue de paro y podrían requerir Fuerzas Federales
El gobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta, ultimó a los policías que protagonizan una huelga desde hace 14 días. El funcionario les advirtió que si no aceptan la última propuesta de aumento salarial del 34%, podría declarar la Emergencia en Seguridad (una medida que desencadena en el requerimiento de fuerzas federales para garantizar la seguridad interna).
Hasta el momento, los efectivos autoacuartelados rechazaron todas las propuestas del Poder Ejecutivo local y mantienen vigentes las protestas. "No queremos que intervengan fuerzas nacionales pero estamos obligados a llamar a una Emergencia en Seguridad, porque si esto no es una emergencia, ¿qué es una emergencia?" , dijo Peralta este domingo en un mensaje a su provincia.
La propuesta económica inicial del Gobierno santacruceño fue a través del decreto 1401, que establecía un valor no remunerativo de $800 mensuales y luego un aumento del 34% escalonado entre enero y junio de 2013. En cambio, la última oferta oficial realizada este viernes pasado, consistía en un incremento de igual porcentaje pero partir de este mismo mes.
La propuesta vigente es llevar el sueldo inicial de un agente a $6627, pero los autoacuartelados no quieren resignar una suma inferior a los $9000.
Peralta destacó hoy que si esta última oferta no es aceptada, enviará a la Legislatura el decreto original para ser ratificado y pedirá la Emergencia. Por su parte, la ministra de Gobierno, Paola Knoop, consideró que hay un gran sector de la Fuerza que quiere aceptar este importante aumento, pero "la politización del conflicto no permite avanzar".
HECHOS DE INSEGURIDAD
Este domingo se conoció que en la localidad turística de El Calafate sólo hay 17 efectivos para custodiar a toda la población; en la madrugada hubo incidentes en comercios céntricos.
En tanto, la municipalidad de Caleta Olivia emitió dos decretos que solicitan el cierre de todos los comercios entre las 22 horas del viernes pasado y las 8 de la mañana del lunes 16 de julio. En esta misma ciudad, se registró hoy un robo a mano armada a una empresa pesquera. Los asaltantes amenazaron con sus armas a un guardia de seguridad, lo maniataron y amordazaron y se llevaron una caja fuerte de importantes dimensiones, con dinero en su interior, y uno de los camiones de la empresa.
En Río Gallegos hubo cinco robos a mano armada el día viernes..