5 abril, 2025

A 5 meses de la tragedia, el Gobierno anunció inversiones para el Sarmiento

0

En conferencia de prensa, la 2da en 2 días, el ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, anunció que se invertirán $800 millones para mejorar la línea Sarmiento, la misma que protagonizó la tragedia de Once en febrero último en la que murieron 51 personas.
El funcionario detalló que, entre otros puntos, la inversión estará destinada al mejoramiento de los talleres y depósitos, del material rodante y la reparación de las vías en el tramo ‘Once-Liniers’ "para ofrecer mejor confort y frecuencia".
El ministro dijo que para estas obras se realizarán interrupciones en el servició. A partir del 30/7 y durante 60 días el servicio Once-Moreno se suspenderá todos los días entre las 22:00 y las 4:00, y los domingos dejará de funcionar totalmente entre las estaciones Liniers y Once.
El funcionario dijo que habrá micros para trasladar a los usuarios que usualmente viajan en ese horario, pero aclaró que sólo el 5% de los pasajeros se verá afectado por estas modificaciones.
Randazzo, acompañado por el secretario del área, Alejandro Ramos, apuntó que esas alteraciones, por las que pidió disculpas a los usuarios, son para "ampliar el tiempo de trabajo".
El ministro explicó que se realizarán además reparaciones en el señalamiento y que en 90 días se abrirá una licitación, aunque esa parte no está incluida en los $800 millones que, aclaró, correponden al presupuesto del ministerio a partir de una reasignación de partidas.
Randazzo contó también que los fondos serán depositados en una cuenta en el Banco Nación y que su ejecución tendrá control de la Sigen, la Auditoría General de la Nación, y la Secretaría de Transporte a través de la CNRT.
"Las obras que no cumplan con los estándares de calidad no serán abonadas", dijo.
Subtes
El ministro Randazzo volvió a responsabilizar al gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por el conflicto en los subtes. El funcionario le pidió a las autoridades porteñas que asuman la responsabilidad del control del servicio.
Dijo que este conflicto "se sale respetando la ley y respetando los acuerdos", en relación con el acta firmada entre el Gobierno Nacional y el de la Ciudad, que conduce Mauricio Macri.
Consultado por la prensa, Randazzo dijo que "espera" que "no sea necesaria´" la intervención de la Justicia para destrabar el conflicto.
Randazzo salió al cruce de la vicejefa de Gobierno porteña, María Eugenia Vidal, quien este martes atribuyó los problemas en el funcionamiento de los subtes "a un problema grave de desinversión en los últimos años por parte de la empresa Metrovías y del Gobierno nacional".
"Es un capítulo más de una política de transporte a nivel nacional que no ha funcionado, así como ocurre con los trenes o Aerolíneas", advirtió Vidal en declaraciones radiales.
Según dijo, "las 20 formaciones que Metrovías retiró del servicio no son producto del conflicto de los últimos meses entre la Ciudad y la Nación".
"Las flotas del subte no se deterioran en seis meses, sino en años de no inversión por parte de la empresa concesionaria y el Gobierno nacional", agregó.

Deja un comentario