Paran los micros de larga distancia
Los colectiveros de larga distancia afiliados a la Unión Tranviarios Automotor (UTA) dispusieron a partir de esta noche "un paro nacional por tiempo indeterminado" al fracasar las negociaciones salariales con las empresas del sector, en el marco de las paritarias.
El secretario de prensa de la UTA, Mario Caligari, señaló que "tras varias horas de reunión con los empresarios, volvieron a fracasar las negociaciones salariales por lo que se dispuso un paro nacional de colectivos de larga de distancia por tiempo indeterminado".
La medida de fuerza abarca a 25 mil conductores de micros en todo el país y se concreta en medio de las vacaciones de invierno.
En tanto, fuentes de la Cámara Empresaria de Larga Distancia (Celadi) indicaron que el Ministerio de Trabajo estableció la conciliación obligatoria en el conflicto, que fue rechazada por el sindicato.
Durante la reunión de hoy, funcionarios de la cartera laboral acercaron a las partes una propuesta alternativa de aumento de 23 por ciento no remunerativo y retroactivo al 1 de julio pasado. El ofrecimiento fue aceptado por la Celadi, pero desestimado por la UTA. Pocos minutos después, el secretario general del gremio, Roberto Fernández, anunció el comienzo de la medida de fuerza.
En enero último, el sindicato había acordado con la parte empresaria el pago de 700 pesos mensuales a cuenta de futuros aumentos de haberes. Calegari recordó que la suma de dinero fue abonada hasta marzo inclusive, pero luego los choferes dejaron de cobrarla.
La semana pasada, los colectiveros habían implementado una medida similar por 24 horas, a comienzos del receso invernal.