5 abril, 2025

Randazzo se distancia de Schiavi y confirma "anomalías" en el control

0

El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, confirmó este miércoles 18/07 que en el contrato de concesión del control del sistema de boleto electrónico SUBE se registraron "anomalías" que lo llevaron a tomar la decisión de suspender ese servicio y los pagos por parte del Estado a una consultora británica. Con las declaraciones, el funcionario tomó esta mañana distancia de la estrategia defensiva que planteó el ex secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi , quien intervino en esa operación y que, esta semana, habló de una supuesta "estafa entre privados".
El caso y la investigación tanto administrativa como judicial se activó tras tomar estado público por una investigación exclusiva realizada por LA NACION, que detalló diversas irregularidades en la puesta en marcha y aplicación del control de la SUBE.
Si bien Randazzo aclaró que la suspensión del contrato "no se tomó por una noticia periodística", reconoció que se hallaron "anomalías" por las que resolvieron dejar sin efecto la relación entre el gobierno nacional y la Unión Transitoria de Empresas que integraban Global Infrastructure , del británico Stephen Chandler , Ingeniería en Relevamientos Viales SA (IRV), Iatasa SA y González Fischer y Asociados (GFA).
"No lo suspendimos por una noticia periodística. Nosotros hemos asumido la responsabilidad de conducir el área de transporte hace 30 días. Lo primero fue que empezamos a hacer relevamiento en términos generales y hemos encontrado algunas anomalías que nos parecieron convenientes, en el caso específico de la supervisación del SUBE de suspender la ejecución del contrato y también aplicar la suspensión de los pagos", explicó el ministro Randazzo.

Deja un comentario