6 abril, 2025

YPF: Directores ganan 6 veces más que CFK (casi $ 180.000 por mes)

0

> "El modelo no es de estatización, que quede claro, sino de recuperación de la soberanía y control de un instrumento fundamental. No será manejada por un grupo empresario nacional ni internacional, sino por el Estado nacional".
> "Durante muchos años en distintos sectores de la economía manejados por el Estado se aplicó un criterio partidario, que siguió dando argumento a que el Estado era inútil y que sólo los privados podían manejar recursos del Estado".
> "Proseguir con esta política de vaciamiento, de no producción, de no exploración, prácticamente nos tornaríamos en un país inviable, por políticas empresariales y no por recursos, ya que somos el tercer país en el mundo -según la agencia de petróleo de los Estados Unidos- luego de China y EEUU en tener gas".
> Si algún día, después de mí, quieren vender de vuelta el patrimonio del Estado, van a tener que hamacarse un poco para juntar las dos terceras partes [del Congreso]".
.
> "Lo único que lamento es que él [Néstor Kirchner] no pueda… creo que desde algún lado lo está viendo, pero me gustaría que me estuviera mirando como hacía siempre, porque él siempre soñó con recuperar YPF para el país".
> " Vamos a tener recursos y vamos a ser rentables".
> " No vamos a afectar a ninguno que haya comprado acciones en la Bolsa".
> Desde lo energético, 2011 fue un año fatídico"

Todas frases realizadas por la presidente Cristina Fernández ,el pasado 16/04, y en Cadena Nacional al decretar la expropiación del 51 % de las acciones de YPF.
Pero 3 meses después, este miércoles 18/07, se conoció que los flamantes directores estatales de YPF cobrarán honorarios por $ 5 millones mensuales, según publicó Clarín
El tema de cuanto cobrarían los directores fue el segundo punto en la reunión de de directorio presidida por Miguel Galuccio, titular de la compañía, según publicó el sitio oficial de YPF.
Galuccio destacó que en 2011 se pagaron a los directores $ 59,7 millones , incluyendo honorarios al directorio y retribuciones a quienes además tenían puestos ejecutivos, pese a que se habían aprobado sólo $ 21,4 millones.
Así, con 17 titulares y 11 suplentes (sin ser un equipo de fútbol) YPF gastará $ 5 millones cada 30 días para abonarle los “honorarios" al propio Miguel Galuccio, sus ejecutivos más cercanos, representantes de las provincias y hasta el segundo de Hugo Moyano en la CGT, el sindicalista petrolero Guillermo Pereyra. La cuenta da que cada uno cobrará unos de $ 180 mil por mes. A todas luces la cifra muy alta para una empresa que en teoría está destruida y fundida, principal argumento oficial para su expropiación. Salvo que el directorio funcione como una caja para los amigos.
Con esta cifra los directores estatales de YPF ganarán 6 veces más que que la presidente Cristina Fernández. Según la información publicada por la Secretaría General del Gobierno de la Nación, la presidente Cristina Fernández percibe un haber bruto mensual de $ 48.934, que con los descuentos se convierte en un neto de $ 30.991, mientras que sus ministros cobran en mano entre $ 25.000 y $ 33.000, según reciban o no una compensación por desarraigo. Eso si, algunos directores de YPF trabajan sólo dos veces al mes o son funcionarios de otro poder de Gobierno como es el caso de Axel Kicillof (Viceministro de Economía), como para ejemplificar alguno.
Además de Galuccio y Kicillof, son directores de YPF: Eduardo Basualdo, Héctor Valle, Roberto Ivovich, Oscar Crettini, Walter Vázquez, Rodrigo Cuesta, José Brizuela y Carlos Alfonsi.
También Fernando Giliberti, Fernando Dasso y Luis García del Río, Gustavo Nagel, Oscar Lamboglia, Guillermo Pereyra y Sebastián Utichel.
Como suplentes, se desempeñan Sergio Afronti, Ricardo Esquivel, Luis Alberto Bontempo (subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Nación); Carlos Lambré, Francisco García Ibáñez, Ricardo Soporiti, Manuel Arévalo, Carlos Calo, Gerardo Doria Muñoz y Pablo Blanco Pérez (del aún socio minoritario Repsol).

Deja un comentario