Cristina y su “regalito” para Moyano en el Día del Amigo
Cristina Fernández no quiso dejar pasar la oportunidad de obsequiarle algo a su “amigo” Hugo Moyano en el Día del Amigo en este 20 de julio. Es por ello que a pocas horas de publicado en el boletín oficial, el decreto 1008 de designación del nuevo interventor en el puerto de Buenos Aires, capitán Sergio Borrelli, le hizo firmar su primer disposición por la que deja sin efecto el contrato de la empresa IVETRA (cuya propiedad, en el ambiente portuario, se atribuye al líder camionero), que “controlaba y organizaba” el tráfico de camiones en la zona portuaria a cambio de un canon de US$ 17 por camión que entrara o saliera con carga del puerto local.
En su momento, la Unión Industrial Argentina y otras organizaciones gremiales empresarias reclamaron a Néstor Kirchner y a Cristina Fernández a causa de esa concesión, pero eran días de alianza estratégica con Moyano (algo que parece que muy lejos quedó), y tanto Néstor (quien convenció a su mujer acerca de la necesidad de concederle el beneficio a Hugo) como Cristina (quien lo firmó y mantuvo hasta ahora) hicieron oídos sordos a los reclamos.
Instituto Verificador de Transporte (así es el nombre completo de la empresa) factura 17 millones de dólares al año y lo hace a partir de un contrato concedido por la propia Presidente CFK en 2010, donde también le concedió a Moyano la facultad de designar al hasta hace una semana interventor en AGP, Oscar Vesclir.
Éste asumió su cargo y para ello pidió licencia en su anterior trabajo que precisamente era “Gerente General de IVETRA” cargo al cual regresará ahora a pesar que la ley de ética pública se lo debería impedir por al menos dos años. Hoy IVETRA ya no puede poner un pie en terreno portuario.
Este viernes (20/07) se realizó la presentación oficial de Borrelli ante los gremios del sector portuario. No es casual que para deshacer lo que el kirchnerismo hizo, el kirchnerismo hubiera reclutado a un hombre que no proviene del riñón K, y que lejos de ser un gremialista como Vesclir, sea un empresario muy conocido en el ambiente naviero, pero curiosamente no el portuario. Si bien es cierto que Borrelli es asesor de algunos gremios antes moyanistas y ahora antimoyanistas, al parecer no hubo en el riñón presidencial, ningún dirigente capaz de firmar -sin que le tiemble el pulso- semejante declaración de guerra al todavía poderoso líder gremial
Varios gremios estuvieron presentes hoy en la reunión de presentación de Borrelli que duró algo más de una hora (no fueron todos los que se esperaban) y un veterano dirigente portuario ahora retirado pero que conserva una gran dosis de poder en el sector, se aventuró a decir “solo un Kamikazee, un valiente o un loco” se anima a quitarle a Hugo US$ 17 millones de un plumazo.
El desplazamiento Vecslir, que permaneció en el organismo de control de las terminales de contenedores del Puerto de Buenos Aires desde enero de 2010, y que a lo largo de estos poco más de dos años había logrado el apoyo de casi todos los agentes que intervienen en el negocio portuario, se dio tres días después del nombramiento del nuevo subsecretario de Puertos y Vías Navegables, Horacio Tetamanti; el empresario naval bonaerense que Randazzo puso en lugar de Ricardo Luján.
Por el lado de las obras sociales, también hubo cambios y el gobierno nacional ubicó a la ultrakirchnerista Lilian Korenfeld en lugar de Ricardo Bellagio, lo cual impide que Moyano pueda manejar los fondos y también da lugar para que el kirchnerimo beneficie con los pagos a obras sociales a los gremios que ahora tiene de su lado y se muestran antimoyanistas. Además, servirá para castigar a los sindicatos afines a Moyano.
Volviendo al capitán Borelli, según trascendió en el ámbito portuario, éste llega con el respaldo del ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo; y del titular del gremio marítimo del SOMU, Enrique Omar Suárez; pero son pocos los que se animan a decir que en realidad tiene el visto bueno de la presidente de la Nación, todo para llevarle la contra a su “nuevo” rival: Hugo Moyano.
Este nuevo golpe del kirchnerismo hacia el líder camionero se da sólo un día después de que el Gobierno Nacional saliera a pegarle a la “caja” de los camioneros, ya que atentó contra los subsidios destinados a los exámenes psicofísicos que los choferes deben realizar una vez por año para renovar sus licencias.
En el año 2003 el entonces presidente de la Nación, Néstor Kirchner; y su “amigo” Moyano cerraron un acuerdo: Esos chequeos habían quedado totalmente en manos de la obra social de los camioneros y el costo de los mismos corría por cuenta del Estado.
Ese servicio generaba que el sindicato embolse $ 80 millones anuales pero este jueves (19/07) Cristina Fernández decidió cortar por lo sano y este acuerdo quedó en el olvido. Esos pagos quedarán a cargo de las empresas y aquí surge un nuevo problema ya que estas últimas aclararon que no están en condiciones de afrontar semejante gasto.
La embestida kirchnerista ya es un hecho. Desde el gobierno nacional con orden directa de la presidente Cristina Fernández están decididos a ir por la cabeza del líder de la CGT y cortarle todos los circuitos de poder. Habrá que esperar para ver si el camionero se sigue mostrando tibio o de una vez por todas saca las garras que puede llegar a tener escondidas.