Crece rechazo a “saladitas” en el interior
El modelo de La Salada, la feria informal más grande de América Latina ubicada en Lomas de Zamora, no sólo vende por internet y hasta llegó a Angola de la mano de Guillermo Moreno, ahora también está por desembarcar en Mendoza y hasta se habla de otra filial en Córdoba.
Detrás del proyecto se encuentra Jorge Castillo, el CEO de Punta Mogote, otra de las patas de La Salada. "Ya tenemos un terreno en el departamento de Guaymallén, sobre la Ruta 7 que nos ha concesionado por 30 años la Cooperativa del Este, ya que el predio está pegado a esta feria. La idea es crear un polo comercial que incluya alimentos y la propuesta tradicional de La Salada, con el foco puesto en la ropa y calzado", afirmó.
Sin embargo, el intendente de Guaymallén, Alejandro Abraham, indicó que aún no recibió ningún permiso de autorización para instalar un mercado de estas características.
Por su lado, la presidenta de la Cámara Empresaria de Comercio, Industria, Turismo y Servicios (Cecitys), Susana Cavallaro, se manifestó en contra de la instalación de La Salada en la provincia. “Me parece un despropósito. Nos vamos a tener que sentar a dialogar con quien otorgue esa habilitación para ver cuáles son los pros y los contra. Pero desde ya creemos que va a perjudicar mucho a los negocios locales”, señaló.
La Unión Comercial e Industrial de Mendoza ya advirtió sobre los perjuicios que este emprendimiento provocaría en el comercio formal mendocino. Por su parte, el intendente del PJ Alejandro Abraham dijo que el lugar donde se ubicaría no es propicio y agregó que no le dará la habilitación si hay dudas sobre la procedencia de la mercadería. La Federación Económica de Mendoza, en tanto, coincide en que este tipo de comercios alienta la competencia desleal con el mercado formal.
Ls planes de expansión del complejo también incluyen la apertura de una feria en Córdoba, El Progreso. El lugar se levantará en el complejo Forja, un ex establecimiento industrial ubicado en el barrio de Talleres, en el este de la ciudad.
"En la medida en que esto sea como La Salada de Buenos Aires, indudablemente que va a estar dentro de la informalidad e ilegalidad", dijo Horacio Busso, presidente de la Cámara de Comercio, que también reclamó al Gobierno provincial un control exhaustivo de los puestos. También el intendente de la capital provincial, Ramón Mestre, dijo que no se habilitará ninguna feria que esté por fuera de la ley.