La CGT cercana al Gobierno admitió que está "sin candidato"
El secretario de la Unión Obrera Textil (AOT), Jorge Lobais, uno de los referentes de la CGT afin al Gobierno admitió que su fracción está "sin candidato" luego de que perdiera espacio el metalúrgico Antonio Caló.
"Estamos sin candidato, estamos buscando la unidad de todos, pero se hace complicado, esa es la verdad", confió Lobais, en contacto con Radio 10, ante la indefinición generada por la ausencia de Caló a la reunión convocada por la presidenta Cristina Kirchner la semana pasada.
Así, dejó afuera de carrera a Caló. Después de esa ausencia a la cumbre del antimoyanismo con la Presidenta , el metalúrgico perdió terreno y podría desistir de su candidatura, lanzada hace unas semanas por él mismo y por sus aliados.
Lobais dijo que espera que "en 10 o 15 días" pueda definirse al titular de la central obrera oficialista. Lobais sentenció que "Los vaivenes de este país hacen que nos pongamos un poco nerviosos al divino cuete", lanzó en referencia a los dirigentes gremiales. Y sin tapujos, admitió: "Con todo esto lo único que hacemos es que los trabajadores nos puteen; el que dice que no lo putean, es mentiroso".
Por otra parte, negó que la Presidenta haya planteado que Caló debía ser el secretario general de esa CGT.
"Lo peor que nos puede pasar es tener un secretario general porque lo pide la Presidenta", sentenció, aunque aclaró que "no la escuché decir tiene que ser tal o cual" quien dirija a la central obrera.
Por último, al explicar su ubicación dentro de los dirigentes considerados "oficialistas", indicó que su sector "depende de las políticas activas de este gobierno" aunque aclaró que no tiene "ningún problema" con Moyano, quien convocó a su propio congreso, en el que resultó reelecto.
¿QUÉ PASÓ CON CALÓ?
Tras el desencuentro con sus pares, Caló reapareció este lunes 23/07 en su sindicato, pero no hizo declaraciones sobre sus planes para liderar la central opositora a Moyano.
En la UOM surgieron siempre dos versiones sobre el faltazo a la cita con Cristina Kirchner. Estaban los que decían que no asistió para respetar la institucionalidad y que el representante metalúrgico fuera Juan Belén, el hombre del gremio en el consejo de la CGT.
La otra versión sostenía que Caló no estaba del todo de acuerdo con escenificar tan de pronto la alianza con el Gobierno. Lo cierto es que, desde que empezó a sonar su nombre, Caló admitió que no lo desvive encabezar la CGT..