10 abril, 2025

La enseñanza nacional en decadencia según organismos internacionales

0

A ese antecedente se sumaron luego otro trabajo, también de PISA, que reveló que los estudiantes argentinos se encuentran últimos en la lista de buen comportamiento en clase a nivel mundial; deficiencas de los alumnos argentinos de 15 años a la hora de comprender lo que leen y el informe de la Unesco Global Educativa Digest, de 2010, que afirma que sólo el 43% de los chicos argentinos que cursa el secundario lo termina en los plazos establecidos y solo la mitad accede a ese título.
Todo esto sumado a otras realidades como el alto grado de repitencia y la deserción, aspectos que no han mejorado durante la etapa de Gobierno K a pesar de a promesa de Kirchner-Filmus de la ‘nueva escuela secundaria’.
El estudio internacional de PISA mencionado al principio evalúa a los estudiantes de 15 años en comprensión de lectura, matemática y ciencias.
Los datos corresponden al último estudio realizado, de periodicidad trienal este año se realizará la nueva medición.
El informe 2009 destacó que en América Latina se registraron mejoras en el sistema educativo de Perú, Chile y Brasil.
Pero Argentina se destacó por ser uno de los países que más retrocedieron en la última década en materia educativa.

Deja un comentario