5 abril, 2025

El SUBE se cobró la primera víctima

0

La polémica supervisión de la tarjeta SUBE se cobró su primera víctima política. Jorge de Beláustegui, coordinador general del Proyecto de Transporte Urbano Buenos Aires (Ptuba), renunció a su cargo dentro de la Secretaría de Transporte por las irregularidades en la licitación para controlar el boleto electrónico.
De Beláustegui firmó todos los documentos del concurso que culminó con la asignación de un contrato de 65 millones de pesos al consorcio integrado por la empresa inglesa Global Infrastructure, IRV, Iatasa y González Fischer y Asociados, pese a que contó con una oferta 10 millones de pesos más económica.
Su renuncia se hizo pública ayer cuando el secretario de Transporte, Alejandro Ramos, publicó su dimisión entre los "considerando" que explicaron la suspensión del contrato para el control del boleto electrónico.
Su alejamiento se concretó el 19 de junio, luego de que este medio publicara una entrevista con Stephen Chandler , ex jefe de la supervisión de la SUBE. En ese reportaje, el consultor inglés acusó a De Beláustegui por haber gestionado la firma del contrato sin su aprobación y en su ausencia.
En diálogo con LA NACION, De Belaústegui dijo que el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo le pidió la renuncia por "cambios estructurales". "No tiene nada que ver con la SUBE. Coincidió de casualidad con el tema", se justificó.
Ante los llamados de este medio, desde Interior prefirieron no responder la consulta. En la Secretaría de Transporte se limitaron a informar que todavía no tiene reemplazante.
"El Pato" -su apodo en Transporte- era el máximo responsable de ejecutar el préstamo Ptuma, que el Banco Mundial (BM) le asignó a la Argentina para promover obras viales. Con esos fondos se financió la supervisión del boleto electrónico. Desde su llegada a Transporte, en 2002, el ex funcionario administró fondos por 450 millones de dólares.
Pese a que mantenía una relación cotidiana con el BM, desde el organismo internacional prefirieron no hacer declaraciones sobre el tema. Bajo la tutela de Andrés Pizarro, entonces gerente de la entidad, el banco avaló todos los pasos de la licitación que actualmente investiga la Justicia.
Ahijado político de Vicente Saadi, De Beláustegui desembarcó en Transporte con el apoyo del entonces presidente Eduardo Duhalde. En el Ptuba recuerdan el buen trato de este catarmarqueño tanto con sus empleados como con sus jefes. "Es un caballero de perfil bajo, pero de mucha rosca política y empresarial", dijo una fuente que frecuentaba su despacho.
Con la llegada del kirchnerismo, De Beláustegui tejió relaciones con Ricardo Jaime. Luego de su partida, tuvo una cordial relación con Juan Pablo Schiavi -secretario de Transporte que firmó la supervisión de la SUBE- y con Ramos.
Su carrera en la función pública comenzó en los ochenta como funcionario en Catamarca durante la gestión de Ramón Saadi. Su nombre cobró fuerza en 1987 cuando el entonces senador Vicente Saadi impuso su designación como embajador en Honduras pese a su enfrentamiento político con el presidente Raúl Alfonsín y su nula experiencia diplomática.
Cuando Carlos Menem llegó al poder extendió su trayectoria diplomática: lo nombró embajador en Egipto y luego en Grecia. A mediados de los noventa, fue designado presidente del Programa de Promoción de Alimentos en el Exterior (Promex).
RATIFICACIÓN
El Gobierno ratificó ayer oficialmente la suspensión del contrato para la supervisión de la SUBE. En la resolución, firmada por Ramos, se detalló que la medida será por 30 días y se instruyó al Ptuba, la unidad que desarrolló la licitación -actualmente acéfala- para que revise "la documentación respaldatoria del contrato".
De Beláustegui y Gabriela Boaglio, actual coordinadora legal del Ptuba, están en la mira de la Justicia por su participación en la licitación.
"No descartamos tomar ninguna decisión, incluso la rescisión del contrato con esta empresa", dijo ayer el ministro Randazzo. El funcionario había reconocido la semana pasada que habían encontrado "anomalías" en el contrato..

Deja un comentario