10 abril, 2025

A Cristina se le vence el plazo para presentar su declaración jurada

0

Entre las declaraciones juradas patrimoniales de los funcionarios públicos que todavía no se presentaron, la que despierta mayor atención es la de Cristina Fernández de Kirchner.
El plazo para que la Presidente la presente vence el 3 de agosto –el próximo viernes–, y allí se analizará si su patrimonio mantiene la curva ascendente que viene evidenciando desde 2003.
Desde que llegó al poder, el matrimonio Kirchner vio crecer su patrimonio en un 928 por ciento, desde los 6.800.000 pesos declarados en 2003 hasta los más de 70 millones del año pasado. En 2011, la Oficina Anticorrupción (OA) prorrogó, en un hecho inédito, dos veces el plazo que tenía Cristina para presentar su declaración jurada. La fecha final de presentación finalmente quedó para después de las elecciones primarias.
Este año todavía no hay novedades sobre eventuales prórrogas. La primera, que es automática y la OA la habilita todos los años, ya está vigente y termina el próximo viernes. Las oficinas de recursos humanos de cada dependencia tienen treinta días hábiles para girar las declaraciones a la OA, por lo que la difusión de la presentación de Cristina podría demorarse.
En esta oportunidad se pondrá especial atención en dos cuestiones. En primer lugar, habrá que ver si la Presidenta incorporó al listado las propiedades que adquirió, a través de su empresa Los Sauces, en el exclusivo barrio porteño de Puerto Madero. Se trata de dos departamentos (uno de 400 metros cuadrados y el otro de 200) y ocho cocheras en el edificio Madero Center, donde también son propietarios el vicepresidente Amado Boudou, el banquero Jorge Brito y el empresario K Cristóbal López.
Según se difundió a principio de año, le habría comprado el departamento más grande a un fondo fiduciario del Banco Macro, de Brito. El encargado de firmar fue Máximo Kirchner, y el monto que figura en la escritura es de 943 mil dólares. Lo llamativo es que, para esa época, el valor del metro cuadrado en ese edificio se estimaba en torno a los cinco mil dólares, por lo que el departamento más grande debería haberse cotizado en unos dos millones de dólares, el doble de lo escriturado. También hay dudas respecto de cuándo Los Sauces adquirió esas propiedades, ya que la escritura fue firmada en marzo de 2011; sin embargo, hay registros de pago de expensas por los dos departamentos y las ocho cocheras desde mayo de 2010.
La segunda cuestión a tener en cuenta al analizar la declaración jurada es si ya realizó la sucesión de los bienes de Néstor Kirchner, que falleció en octubre de 2010. En la última declaración jurada, que corresponde a los bienes adquiridos hasta diciembre de 2010, se aclaró que se incluían los bienes e ingresos “de la sucesión indivisa del Dr. Néstor Carlos Kirchner por fallecimiento del cónyuge en octubre de 2010”. Si ya se realizó el trámite, a ella le correspondería la mitad de la fortuna de su esposo, y el otro 50 por ciento debería dividirse entre sus hijos.
Esos dos aspectos pueden ser fundamentales para ver si el patrimonio vuelve a mostrar una importante variación. El año pasado, la declaración jurada de 2010 demostró un incremento del 27 por ciento respecto de los bienes que tenía en 2009.

Deja un comentario