5 abril, 2025

Scioli se reunió con De la Sota y busca aliados

0

Daniel Scioli y Juan Manuel de la Sota no sólo comparten una asfixia financiera acelerada por el no envío de fondos por parte del Gobierno nacional, sino que ambos también conllevan sus penas por una candidatura presidencial bastardeada por el kirchnerismo.
Hace una semana, el gobernador bonaerense recibió a su par cordobés en un encuentro en el que repasaron juntos las crisis económicas que atraviesan sus gestiones, y acordaron continuar con los contactos para “optimizar recursos”.
Este no es el primer encuentro que Scioli mantiene con otros gobernadores. El mandatario provincial decidió iniciar una ronda de contacto con sus pares con el objetivo de “articular políticas impositivas en los diferentes distritos”, según explicó un miembro del gabinete sciolista.
De esta manera, el ex compañero de fórmula de Néstor Kirchner ya se reunió también con el gobernador de Mendoza, Francisco “Paco” Pérez, el mandatario santafesino Antonio Bonfatti, y el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri. El gobernador bonaerense también mantuvo contactos con otros gobernadores, aunque muchos de ellos fueron telefónicos. En la búsqueda de nuevas políticas impositivas conjuntas, los gobernadores también incentivaron varias reuniones entre los titulares de las agencias de recaudación provinciales, que vienen concretándose desde hace un mes.
En el encuentro con De La Sota, Scioli se interiorizó en la experiencia de Córdoba respecto de la emisión de bonos bajo el sistema dollar-link. El mandatario cordobés colocó hace unas semanas un bono que utiliza este mecanismo, y Scioli quiso profundizar sobre estos títulos ya que el Gobierno nacional le habilitó ayer esta posibilidad. De la Sota no podrá sumar a Scioli en su estrategia de reclamar los fondos adeudados por la Anses ante la Corte Suprema. El gobernador bonaerense dejó en claro que no recurrirá a la Justicia, y que continuará buscando alternativas económicas a través del diálogo con la Nación.
Su par cordobés apuesta a tener una foto con Scioli en el próximo encuentro, pero sabe que, por ahora, en La Plata no quieren volver a irritar a los K con una imagen que hable de acuerdos políticos contrarios a los del Gobierno nacional. El mandatario bonaerense pidió congelar los actos políticos y las declaraciones sobre su candidatura por la presidencia en 2015. Desde hace dos semanas mantiene el perfil bajo, y dejó de lado una de sus principales premisas: “Me critican porque me reúno con algún dirigente y me saco una foto, pero hay muchos que también se reúnen y lo ocultan. Yo no tengo problema en hacerlo público”. De esta manera, prefirió no fotografiar el encuentro con De la Sota ni mencionar encuentros con importantes dirigentes del kirchnerismo que también volvió a ver esta semana.
En cambio, en el entorno del cordobés están dispuestos a avanzar en la postulación por la sucesión de Cristina Fernández. Saben que necesitan lanzarse antes que Scioli porque pertenecen a una provincia más chica y cuentan con menos aliados de los que puede aglutinar el mandatario provincial.

La Juan Domingo sigue en campaña

A pesar del pedido de silencio de Scioli, el senador bonaerense y líder de la agrupación La Juan Domingo, Baldomero “Cacho” Alvarez de Olivera, volvió a hablar de la candidatura presidencial del gobernador bonaerense para el 2015.
“Estamos convencidos de que Scioli es el hombre que sin dudas va a poder darle la continuidad a este proyecto que se está llevando adelante en la Argentina”, planteó el legislador en un acto realizado en Avellaneda para recordar la figura de Eva Perón, en el 60º aniversario de su muerte. Allí agregó: “Estamos trabajando con La Juan Domingo pensando en que en el 2015 tiene que haber una vez más quien levante las banderas del peronismo y nos lleve a la victoria”, agregó.
Además, en el encuentro Baldomero no disimuló la interna con el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, quien llegó a la intendencia de la mano del senador.
“Nosotros nunca olvidamos ni negamos nuestra historia y nuestra esencia, pero ahora descubro que hay gente que reniega de su pasado, tiene memoria selectiva o sufre de amnesia”, disparó el senador.

Deja un comentario