Caló es el candidato
El antimoyanismo confirmó este lunes (30/07) que el metalúrgico Antonio Caló será el candidato a secretario general de la CGT que acompaña al Gobierno Nacional. También informaron que el Comité Central Confederal del sector se hará el 5 de septiembre en Capital Federal y el Congreso para elegir autoridades se realizará el 3 de octubre.
Una vez concluida la reunión en la sede de la UOM del Consejo Directivo de la CGT antimoyanista, Héctor Daer (Sanidad) anunció que pedirán audiencias con autoridades del Ministerio de Trabajo, de la Superintendencia de Servicios de Salud y de la AFIP, para tratar los temas de asignaciones familiares, fondos de las obras sociales y el mínimo no imponible.
"El compañero Caló es el único candidato que tenemos", confirmó Héctor Daer al tiempo que anunció que fueron modificadas las fechas del Comité Central Confederal y del Congreso para elegir autoridades. El primero se cambió del 23 de agosto para el 5 de septiembre, mientras que el segundo será el 3 de octubre.
Según trascendió, en esa reunión hubo más condimentos que lograr ‘cuajar’ la alianza de gremios, según informó Ámbito Financiero previamente a la reunión, los popes sindicales analizarían una gestión silenciosa, en marcha, para obtener del Gobierno entre 1.800 y 2.000 millones de pesos que, de acuerdo con los sindicalistas, el Estado les adeuda a las obras sociales.
Según Clarín, hubo rumores de que Caló habría tenido una reunión con referentes del sector de los Independientes en la que habría transmitido su deseo de bajar su candidatura. Pero Gerardo Martínez, titular de la UOCRA, lo desmintió: “No hubo ninguna reunión y su candidatura no está siquiera en discusión”.
Aunque el metalúrgico recibió el apoyo del Movimiento de Acción Sindical Argentina (MASA) -que agrupa a los ex aliados de Moyano- todavía no logró un pronunciamiento similar de los "Gordos".
"Si Caló se reúne con 20 gremios chicos y piensa que eso es la CGT está equivocado", expresó un dirigente de los Gordos en declaraciones a la agencia Noticias Argentinas, en alusión al encuentro que el metalúrgico encabezó el pasado miércoles (25/07) con el MASA en la sede del sindicato de Peones de Taxis que conduce Omar Viviani tras el regreso de sus polémicas vacaciones que lo llevaron a ausentarse de la reunión de los sindicatos con Cristina Fernández.
Días atrás, el titular del gremio de los textiles, Jorge Lobais, admitió que se estaba haciendo "difícil" la elección del nuevo jefe sindical.
"Estamos sin candidato, estamos buscando la unidad de todos, pero se hace complicado, esa es la verdad", confió en contacto con Radio 10, ante la indefinición generada por la ausencia de Caló a la reunión convocada por la presidente.