4 abril, 2025

Nicolás Pizzi habló de la intención K de reclutar presos para la militancia

0

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político) Nicolás Pizzi, el periodista que escribió el artículo que publicó Clarín sobre la salida de los presos, visitó este martes el programa de TV “Longobardi en Vivo”. Esta visita se concretó luego que durante toda la tarde de este martes (31/07) ejecutivos que responden a los nuevos propietarios (Cristóbal López, amigo de la Casa Rosada) del canal C5N cuestionaran la presencia del periodista, mientras que el conductor, Marcelo Longobardi, defendió a ultranza presentar a Pizzi en el piso.
Entre idas y vueltas y con la atención de muchos periodistas que conociendo esta situación, sintonizaron el canal para ver si la presencia de Pizzi se concretaba o no, el periodista habló de su artículo “Militancia todo terreno: Sacan a presos de la cárcel para actos del kirchnerismo”.
Para empezar, aseguró que “es difícil ejercer el periodismo, más con una investigación de este tipo. El gobierno confirmó ayer (lunes 30/07) lo que publicamos el domingo”.
Sobre las salidas del ex baterista de Callejeros Eduardo Vázquez (condenado por matar a su mujer), explicó que “sale con una autorización para un evento cultural, pero todos vemos que está en un evento político. La repuesta del gobierno no me llama la atención, pero sí me llama la atención la respuesta de los jueces”.
“Los jueces están firmando todos los días autorizaciones sin saber las características de cada evento, entonces yo les pregunto ¿para qué las dan? ¿Por qué siguen autorizando? Después pasa lo que pasa. Los jueces firman los papeles en blanco”, agregó.
Al respecto de las acusaciones del gobierno nacional de que el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, está detrás de la investigación que llevó adelante Pizzi, el invitado aclaró que “decir que el sciolismo está detrás de esta investigación me causó gracias. Es más de lo mismo, el gobierno buscando excusas de todo”.
En relación al Vatayón Militante, detalló que está compuesto por pocos integrantes y que es el jefe del Servicio Penitenciario, Víctor Hortel, quien promueve esta agrupación que es política.
Por último se refirió al intento kirchnerista de reclutar presos para que militen a su favor y lanzó una pregunta: ¿Por qué Hugo Yaski estuvo en Devoto?
Cabe aclarar que el viernes 13 de julio en el Centro Universitario Devoto se realizó la Asamblea Fundacional del Sindicato Único de Trabajadores Privados de la Libertad (SUTPLA). Del acto participaron Hugo Yasky (secretario general de la CTA) y el secretario de organización, Gustavo Rollandi.
Durante la ceremonia quedó consolidada la adhesión de SUTPLA a la Central de Trabajadores de la Argentina. Según explicaron desde este espacio, “el Sindicato Unico de Trabajadores Privados de la Libertad Ambulatoria tiene por objetivo la protección y promoción de los derechos de aquellos trabajadores que se encuentran de manera total o parcialmente privados de su libertad ambulatoria, prestan servicios en los diversos establecimientos penitenciarios federales como así también provinciales”.
Aunque desde el kirchnerismo salieron a desmentir que pretendan atraer al sector de personas privadas de su libertad, la presencia del líder de la CTA arroja esos dichos por tierra y deja al descubierto las intenciones del gobierno nacional de hacerse de este sector.
También cabe recordar los problemas internos que surgieron en C5N con la compra de Cristóbal López. El 13/03 sobre las 23hs “Longobardi en vivo” fue objeto de la censura al ser levantado intempestivamente del aire del canal .
El periodista entrevistaba en su al ex jefe de Gabinete Alberto Fernández cuando la transmisión fue interrumpida de manera abrupta justo cuando Fernández lanzaba palabras críticas al gobierno nacional, con especial referencia a la presidenta Cristina Kirchner por sus embates contra periodistas de Clarín y La Nación a quienes había tildado de “nazis y antisemitas”.
"Cada vez que hay algo que no le gusta a la Presidenta, se enoja con el emisor. Las cosas que dijo ayer sobre los dos artículos, que a mí no me gustaron, pero los que escribieron esos artículos no son merecedores de semejantes calificativos", había deslizado el ex jefe de Gabinete.
Alberto Fernández se mostraba critico del camino económico que estaba tomando la Argentina y la influencia que sobre ella tenía el Secretario de Comercio, Guillermo Moreno. Cabe recordar que cuando se fue del Gobierno, había insinuado que la renuncia de aquel era necesaria para oxigenar al gobierno, cosa que nunca ocurrió. También criticaba la situación creada alrededor del traspaso de los subtes de la Nación a la Ciudad de Buenos Aires. Tras una abrupta pausa, placa institucional del programa y comercial de por medio, el programa no volvió al aire.
Tampoco volvió a ser emitido por C5N durante la madrugada, como suele ser habitual los días miércoles.
C5N, se sabe, mantiene una línea editorial bastante cercana al gobierno nacional. Transmiten cuanto acto público o partidario oficialista haya.

Deja un comentario