Sin solución: La UTA anunció un paro de subtes
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político) La Unión Tranviarios Automotor (UTA) informó este martes (31/07), a través de un comunicado, que iniciará un paro de 72hs el próximo lunes (06/08) “en virtud del tiempo transcurrido sin solución a las paritarias anuales”.
Ante esta situación, UTA se declaró en “estado de alerta y movilización”. La entidad responsabiliza al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por el manejo de los subterráneos.
El comunicado aclara que UTA “prestará toda la colaboración que esté a su alcance para que las autoridades terminen de resolver en estos días previos a la medida los problemas administrativos pendientes con el Gobierno Nacional”.
Esta nueva medida de fuerza de U.T.A se suma a las declaraciones que salieron desde el seno de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro (AGTSyP) que afirma que vencida la tregua acordada en mayo, podrían parar este viernes (3/08) si no se logra un acuerdo salarial con la empresa.
Roberto Pianelli, secretario general de la AGTSyP, dijo que "mañana (1/08) al mediodía” realizarán una conferencia de prensa para anunciar las medidas. "El viernes (3/08) podría haber paro si el jueves (2/08) no hay acuerdo", sostuvo.
El gremio que lidera Pianelli reclama un aumento salarial del 28% y modificaciones en el sistema de licencias.
Por su parte, el encargado de prensa de los metrodelegados, Enrique Rossito, admitió que aún hay varias posturas en cuánto a qué medidas se deben adoptar en caso de que no se llegue a un acuerdo. Explicó que entre ellas figuran desde el paro por 48 horas, votada en mayo y luego suspendida, hasta el levantamiento de molinetes por 2 horas.
En tanto, la empresa Motrovías asegura que tiene voluntad de llegar a un entendimiento pero no cuenta con el dinero.
El anuncio del paro se da en medio de una guerra entre el Gobierno porteño y el Gobierno Nacional en cuanto al manejo del subte. En este sentido el ministro de Trabajo de la nación, Carlos Tomada, advirtió que su cartera no va a "intervenir” en la disputa. “Nosotros no vamos a convocar porque hay una negociación directa que tienen que llevar adelante las partes y es un problema del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires".
"Esperamos que tanto Metrovías como la representación de los trabajadores alcancen un acuerdo y esto sea acompañado por Subterráneos de Buenos Aires (SBA), la empresa que es de la Ciudad de Buenos Aires y que está a cargo de la administración de ese transporte", agregó.
Desde el Gobierno porteño, quien salió a responder fue el jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta. El funcionario sostuvo que "quien administra las paritarias es el Ministerio de Trabajo nacional” y “entonces son ellos quienes deben resolver este conflicto entre los trabajadores y la empresa".
"Esperemos que se pueda evitar el paro para que no se vean perjudicadas millones de personas", agregó y advirtió: "El manejo del subte, como siempre, es responsabilidad del gobierno nacional. Hasta que no haya acuerdo no hay traspaso. Seguimos pidiendo una reunión entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner para trabajar en conjunto".