5 abril, 2025

De la Sota vuelve a la Corte: Exige "ya" los $1.040 millones

0

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político) El gobernador cordobés José Manuel De la Sota presentará el próximo lunes (06/08) ante la Corte Suprema de Justicia una medida cautelar para que la Nación le pague a la brevedad los $1.040 millones que reclama por el convenio para cubrir el déficit de la Caja de Jubilaciones.
La presentación la hará el fiscal de Estado, Jorge Córdoba, en el marco de la demanda abierta por Córdoba contra el Gobierno central la semana pasada.
Según publicó el portal cordobés La Voz, una fuente del Gobierno provincial explicó que la idea es reclamar que la Nación pague mientras se sustancia el juicio por el convenio incumplido en 2011. Se argumentará que Córdoba necesita con urgencia esos fondos para hacer frente a sus gastos corrientes, que las jubilaciones ya fueron pagadas y que necesita el dinero hasta tanto la Corte resuelva la cuestión de fondo.
La Corte recién estaría en condiciones de fallar en esta demanda recién entrado el año que viene, por lo cual la estrategia de la gestión de José Manuel de la Sota es apurar los tiempos.
Por supuesto que Santa Fe estará expectante a cómo evoluciona esta medida, y podría seguir los pasos de Córdoba.
La Nación sostiene que no le debe a Córdoba, ya que la provincia incumplió con algunas de las normas de armonización de su régimen jubilatorio con el nacional.
Cabe destacar que es probable que De la Sota tenga algún indicio sobre el futuro de estas presentaciones. No hay que olvidar que el juez de la Corte Suprema de Justicia Juan carlos Maqueda fue senador nacional por el PJ Córdoba, diputado nacional pro el PJ Córdoba, convencional nacional constituyente por el PJ Córdoba y ministro de Educación de De la Sota…
Por otra parte, el gobernador cordobés ya dio el primer paso al enviar a la Legislatura provincial un proyecto para dar de baja el acuerdo que habilita a la Nación a quedarse con el 15% de la coparticipación Federal de Impuestos de la provincia. Y es esperable que Antonio Bonfatti (Santa Fe) y Claudio Poggi (San Luis) lo imiten, en caso de que prospere su proyecto. Estas son las tres provincias que, de unirse, podrían conformar una suerte de ‘Club de París’ del interior. Daniel Scioli también podría unírseles, si es que se anima (ver notas relacionadas).
Seguínos en Twitter: @compactoweb

Deja un comentario