5 abril, 2025

El dólar "libre" cerró la venta entre $6,14 y $6,16

0

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político).- El dólar ‘libre’ que se ofrece en el mercado paralelo pero sin estar sujeto a los controles y restricciones a la compra por parte de la AFIP, cotizó este viernes (03/08) entre los $6,14 y los $6,16 para la venta.
Por su parte en las casas de cambio, el billete oficial cerró a $ 4,56 para la compra y $ 4,60 para la venta.
La brecha existente entre el dólar oficial y el ‘libre’ es motivo de gran preocupación para todos los agentes económicos, que son conscientes que esta situación, que marca una amplia diferencia, alienta las irregularidades en el comercio exterior, lo cual es utilizado a la hora de pactar precios de los bienes llamados “transables”, y es insostenible en el mediano plazo.
Esta situación genera incertidumbre en el mercado y también afecta el funcionamiento de la economía al perderse las referencias y poner en peligro de parálisis todas las operaciones, entre ellas las de comercio exterior.
La diferencia entre el billete oficial y el dólar ‘libre’ ocurre como consecuencia de las últimas restricciones como la eliminación de la opción de compra de dólares para el ahorro, las sanciones para los que compren billetes estadounidenses para viajar y pero no concreten el viaje, el cierre del grifo a los créditos en dólares.
Cabe recordar que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) estudia reducir el plazo para comprar divisas para realizar viajes turísticos. Hasta ahora, la única opción viable para comprar dólares al valor oficial era la del turismo. La autorización llegaba de manera automática y no había ningún inconveniente posterior. Pero desde este lunes (30/07) el panorama cambió: la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), sólo permite hacerse de la divisa una semana antes de viajar.
Asimismo, los funcionarios del fisco se encuentran analizando qué otras cuestiones podrán exigir al momento de demostrar la salida al exterior y, una de las opciones barajadas sería la obligación de presentar el pasaje de avión.
En la actualidad, la compra de moneda extranjera está habilitada un mes y medio antes de realizar el viaje, pero desde la AFIP admitieron que podría reducirse inclusive a sólo 24 horas antes.
Cabe aclarar que el dólar ‘libre’ cayó un 10,7% desde su precio récord que fue de $6,90 el pasado 18/07.

Deja un comentario