6 abril, 2025

Prohíben por ley el amarre de buques británicos en Buenos Aires

0

El Senado bonaerense convirtió este jueves 02/08 en ley la norma que prohíbe el amarre, la permanencia, el abastecimiento u operaciones de logística de buques de bandera británica en todos los puertos del litoral fluvial y marítimo de la provincia.
La iniciativa, denominada "Gaucho Rivero", se aplicará para aquellos buques que realicen tareas de exploración, perforación y explotación de recursos naturales dentro del ámbito de la cuenca y espacio marítimo perteneciente a las Islas Malvinas.
El proyecto impulsado por Patricia Cubría del Frente Para la Victoria (FPV) había sido aprobada el 14 de junio en Diputados, lleva el nombre de Antonio "Gaucho" Rivero para recordar a ese entrerriano, peón de campo que lideró un alzamiento en las Islas Malvinas en 1833, luego de la ocupación británica.
"Esta ley es una herramienta para seguir avanzando paso a paso en la pelea por la soberanía y los recursos naturales en las Islas Malvinas", argumentó Cubría.
El nombre de la ley homenajea al Gaucho Rivero "no sólo porque peleó por nuestra soberanía y porque nuestra bandera flamee en las Islas Malvinas, sino que también dio la pelea por la explotación que sufrían los gauchos en las islas con la bandera argentina".
En mayo de 2011 la presencia en el Puerto de La Plata de dos buques que se drigían a la Cuenca de las Islas Malvinas suscitó una masiva protesta popular que terminó con incidentes.
Los intendentes habían asegurado que se trataba de embarcaciones inglesas que iban a Malvinas a buscar petróleolo que sucsitó un levantamiento popular, sostenido por los veteranos de guerra.
Más tarde, el canciller Héctor Timerman y la empresa YPF informaron que en realidad se trató de embarcaciones noruegas contratadas por YPF para dar servicio en la exploración petrolera argentina..
Seguínos en Twitter: @compactoweb

Deja un comentario