Otra masacre en EE.UU.: al menos siete muertos en un tiroteo en un templo
Al menos siete personas murieron durante un tiroteo en un templo sij de Wisconsin, en Milwaukee, Estados Unidos, informó la policía local. La balacera comenzó cuando durante la función religiosa matinal, a la que asistían unas 50 personas.
Uno de los muertos sería el tirador que masacró a seis de los fieles y que habría sido muerto por un efectivo policial, según reportó la agencia DPA.
Segun informó el medio local JSOnline, cuatro de los fallecidos murieron adentro del edificio, mientras que el resto, incluido el atacante, murieron en el estacionamiento del lugar.
El jefe de policía de Greenfield, Bradley Wentlandt, dijo que se efectuaron disparos a eso de las 10.30 de la mañana del domingo, y no pudo confirmar cuántas personas resultaron heridas.
Más de una decena de ambulancias llegaron al lugar, donde la policía mantiene a distancia a los medios de comunicación y a unos cuantos curiosos.
Oak Creek se encuentra al sur de Milwaukee junto al Lago Michigan.
OBAMA LAMENTA LAS MUERTES
El presidente de Estados Unidos Barack Obama dijo este domingo que él y la primera dama Michele Obama están "profundamente apenados" por la muerte de siete personas en un tiroteo que se produjo en un templo sij en Wisconsin.
"Lamentamos esta pérdida de vidas que se produjo en un lugar de oración y recordamos que nuestro país ha sido enriquecido por los sijs, quienes son parte de la gran familia estadounidense", expresó la Casa Blanca en un comunicado. "Mi administración brindará todo el apoyo necesario a las autoridades que deben hacer frente a esta trágica matanza", agregó Obama.
EL HORROR DE LAS MATANZAS EN EE.UU.
El de Milwaukee se suma a otros casos de masacres por tiradores en Estados Unidos. La masacre de Denver fue el último caso que causó conmoción, incluso hasta a nivel mundial. James Holmes, joven de 24 años, asesinó durante el estreno de la película Batman a 12 personas que estaban en la sala de cine de la localidad de Aurora, e hirió a decenas más.
Otro hecho que quedó en el recuerdo data de 2007, cuando tuvo lugar la matanza de la universidad Virginia High Tech, en la que el estudiante Cho Seng Hui asesinó a 32 personas.
La masacre del instituto secundario de Columbine, en la que dos alumnos asesinaron a 13 personas, ocurrió en 1999 a sólo una treintena de kilómetros del multicine donde Holmes disparó contra sus víctimas.
La amenaza que representan los tiradores solitarios preocupa a las fuerzas de seguridad de Estados Unidos. En 2009 el FBI creó una fuerza de más de 25 miembros, abocada a la detección de rasgos de comportamiento y características comunes entre ellos. Tan sólo en 2012, se produjeron 22 matanzas de este tipo, según la Campaña Brady para la Prevención de la Violencia con Armas de Fuego..