10 abril, 2025

Ciccone: el jueves 09/08 el kirchnerismo comienza el rescate de Boudou

0

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político) El próximo jueves 09/08, en un plenario de las Comisiones de Asuntos Constitucionales y Presupuesto y Hacienda, el oficialismo intentará dictaminar para declarar de utilidad pública y sujeto a expropiación a la Compañia de Valores Sudamericanas, conocida como la ex Ciccone Calcográfica.
Para eso cuenta con mayoría en las Comisiones de Asuntos Constitucionales y presupuesto y Hacienda: 16 sobre 30 miembros integrantes, sin contar con los votos aliados de Carlos Menem (La Rioja) y Samuel Cabanchick 8Ciudad de Buenos Aires). También podría sumarse el voto del aceitoso senador por el PJ de La Pampa, Carlos Verna.
La idea del Frente para la Victoria es darle la sanción del Senado el próximo jueves 16/08 para darle el pase a la Cámara de Diputados.
Este martes 07/08, la presidente Cristina Fernández´, dictó el Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 1338/12 mediante el cual se dispone la intervención de Compañía de Valores Sudamericana S.A. El proyecto de declaración de utilidad pública y sujeto a expropiación precisa que los interventores designados son el ministro de Economía, Hernán Lorenzino y de la presidenta de Casa de Moneda, Katya Daura.
Las medidas constituyen la primera reacción oficial al escándalo desatado por las irregularidades que investiga la Justicia y por las que están imputados el vicepresidente Amado Boudou y el jefe de la AFIP, Ricardo Echegaray. La imputación de este último fue dispuesta por el fiscal Jorge Di Lello la semana última.
El proceso de expropiación estará regido por lo establecido en la Ley Nº 21.499 y actuará como expropiante el organismo que designe para tal fin el Poder Ejecutivo Nacional. El precio estará sujeto a lo que establece la ley de expropiacion debiendo el Tribunal de tasación de la Nación, realizar la tasación correspondiente.
La suma que eventualmente deba abonarse en cumplimiento del proceso expropiatorio sera pagada con la deuda que la Compañía de Valores Sudamericanas SA, registre ante la Administración de Ingresos Públicos (AFIP).
El proyecto 127- PE-2012 , que ingreso con la firma de la presidente Cristina Fernández, el Jefe de Gabinete, Juan Abal Medina y el Ministro de Economía, Hernán Lorenzino, establece que una vez culminado el proceso de expropiación la totalidad de los bienes de la ex Ciccone, pasarán a integrar el patrimonio de la Sociedad del Estado de la Casa de la Moneda.
El personal de la Compañía de Valores Sudamericanas será transferido a la Casa de la Moneda, conservando todos los derechos adquiridos con la vigencia de los Convenios Colectivos de Trabajo y la afiliación gremial correspondiente.
La ley de orden público entrará en vigencia a partir de la publicación del Boletín Oficial.
"El Estado considera primordial continuar recuperando capacidades que son competencias indelegables e insustituibles como es la acuñación de moneda" fundamentó el Gobierno en el mensaje de elevación al Congreso de la Nación.
En otro párrafo, el Gobierno vuelve a justificar las medidas. "El Estado debe mantener la soberanía monetaria y por ello es imprescindible concentrar la fabricación de dinero circulante y acuñación de moneda de curso legal y de impresión de documentos de seguridad". Concluye que, a través de la expropiación, la "capacidad" de la Casa de Moneda se verá "ampliada", lo que permitirá abastecer al Banco Central "disminuyendo su necesidad de recurrir a proveedores internacionales"..

Deja un comentario