El dólar blue subió a $6,25
Este martes (07/08) cerró sin variantes el dólar minorista, negociado en las principales agencias de la city porteña a un promedio de $4,57 para la compra y $4,62 para la venta.
En cuanto al segmento marginal, el billete se ofreció a $6,25, mientras que el contado con liquidación cayó a 6,56 pesos.
Cabe recordar que ayer el dólar blue rebotó y tocó los $ 6,21, tras el endurecimiento de los controles en el mercado cambiario. Según los operadores, estos controles alientan cada vez más la búsqueda de dólares fuera de los circuitos bancarios.
Sin ir más lejos, esta mañana se sumaron los controles para las operadoras de tarjetas de crédito. Según informa el diario ‘El Cronista’, las empresas que operan tarjetas de crédito en la Argentina pasarán en las próximas horas a formar parte de la legión de compradores de divisas que necesita el “pre-aprobado” de la AFIP.
El nuevo régimen de información no se concentra sobre las compras de los usuarios de tarjeta de crédito, ni siquiera sobre el pago de los resúmenes de consumos en dólares que perciben los bancos. Tanto el cliente como el banco realizan esas operaciones totalmente en pesos, al cambio oficial.
Se enfoca, en cambio, en las compras de divisas que hacen las operadoras de tarjetas de crédito para pagar a sus filiales en el exterior, para cancelar en moneda extranjera los gastos hechos por sus usuarios en esas mismas monedas. En esa instancia es en la que se concreta la fuga de divisas que ya roza los US$400 millones de stock vigente.
El Banco Central pondrá la lupa así sobre el gasto con plásticos fuera del país, un concepto que crece 117% en el último año debido a que es una de las pocas vías que quedan para abonar consumos en moneda extranjera en pleno cepo cambiario