Macri: "El boleto de subte debería estar en $ 5,50 para funcionar"
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político) Mientras se desarrolla el histórico paro del subte, que entró este viernes 10/08 en su séptima jornada y es el más largo ocurrido en la Argentina, el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri aseguró que el boleto del subte debería estar a $ 5,50 para que "no cueste plata ponerlos en marcha".
"A cómo funcionan hoy las líneas, el boleto debería estar $5,50. Para que no cueste plata ponerlos en marcha, debería valer eso. La verdad es que si funcionase eficientemente, esta tarifa podría estar en la mitad", explicó Macri, que agregó que "hay todo un desmanejo en el sistema de transporte y los subtes no son una excepción, por más que digan que están mejor mantenidos que la red ferroviaria".
Durante una entrevista por Radio Mitre en el programa de Jorge Lanata, Macri explicó que "todos tienen derecho a reclamar mientras se respeten las leyes". "Hay que respetar el sistema institucional y debe haber un compromiso de los trabajadores para que el subte funcione cada vez mejor", señaló el jefe comunal al referirse a la medida de fuerza de los metrodelegados.
"No tengo solución para salir de esta locura. Hoy conviven dos problemas que son parte de una misma raíz. El primer problema es la duplicación de liderazgo sindical en el subte, promovido por el gobierno nacional, desautorizando a UTA durante los últimos cinco años que promovió una serie de paros sucesivos desde hace cinco años", indicó Macri, que agregó que "no se ponen de acuerdo entre la UTA y los metrodelegados para levantar el paro".
"Citamos a las partes, nos reunimos y no se pusieron de acuerdo. La UTA dijo que los subtes deben funcionar, pero los metrodelegados no quieren", precisó.
PELEA CON EL GOBIERNO NACIONAL
"En el tema de fondo está la bendita transferencia y seguimos siempre en el mismo lugar. El gobierno nacional quiere que nos hagamos cargo. Nosotros decimos que sí pero en el marco de un convenio que se negocie entre partes respetando la autonomía de la Ciudad. Pero encontramos un gobierno totalmente intransigente y la Presidenta no quiere reunirse", puntualizó.
"El subte está quebrado, como lo están los trenes. Hubo nueve años de subsidios y no hubo ninguna inversión. Tuvimos el accidente de Once los descarrilamientos que ocurren todos los días. El otro día en el descarrilamiento de Retiro hubo un milagro porque si lo hacía dentro de la estación, podría haber sido un desastre de vuelta", explicó el jefe de Gobierno.
"Hicieron el subte inviable, como todo lo que administraron. Cuando comenzaron ellos el subte tenía dos mil y pico de empleados. Hoy son más de cuatro mil. Y eso te encarece la tarifa. Queremos hacernos cargo, pero no tenemos el banco central y la maquinita para hacer billetes. No tenemos a Ciccone. Necesitamos instrumentos para poder hacer", afirmó en clara alusión al préstamo que quiere solicitar al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y que el Gobierno Nacional le impide tener el acceso.
Sobre los metrodelegados, Macri dijo que el Gobierno los creó. "Algunos son militantes de ellos. Otros son cuasi militantes porque están con D’Elía. Esto ha creado conquistas sindicales, algunas para perjuicio del sistema. Se genera una anarquía porque son tres partes: el Gobierno, la UTA y los metrodelegados, en lugar de dos para negociar..