Ritondo y Presti denuncian penalmente el spot oficial contra Macri
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Polìtico) El vicepresidente 1º de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, Cristian Ritondo y el Legislador de la Ciudad de Buenos Aires por el PRO, Daniel Presti, denunciaron penalmente el spot oficial contra el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri.
La publicidad, difundida en las transmisiones de los partidos del Torneo Inicial de "Fútbol para Todos", señala que el Gobierno de la Ciudad "tiene los recursos para hacerse cargo del servicio de subte, lo que incluye resolver también los conflictos gremiales" y se pregunta: "Entonces ¿por qué no lo hacen?".
Los denunciantes expresan que el mismo constituyen el delito de malversación de caudales públicos, previsto y reprimido en el art. 260 del Código Penal, sin perjuicio de la calificación que en definitiva pudiera corresponder, de acuerdo a las consideraciones de hecho y de derecho que se desarrollarán en el presente.
El día 11 de agosto de 2012, durante la emisión de “Fútbol para todos” en Canal 7, se emitió un spot publicitario que posteriormente fue replicado en distintos canales de televisión (C5N, Crónica TV, entre otros) -el cual se adjuntará a la investigación al momento de la ratificación de la presente denuncia- que expresa la opinión del gobierno nacional en relación a un tema actualmente en conflicto, cual es la gestión del sistema de subterráneos de Buenos Aires.
Dicho spot, amén de contener falsedades e inexactitudes que inescrupulosamente tiende a formar en la ciudadanía una opinión errónea respecto al ejercicio de la función del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en el tema, ha sido elaborado y difundido públicamente a través del canal estatal “Canal 7”, y posteriormente replicado en otros medios de comunicación, malversando fondos públicos del Estado Nacional.
Así pues, el Poder Ejecutivo Nacional, utilizó fondos públicos -que debieron ser utilizados para otros fines comunes a la ciudadanía y evidentemente asignados presupuestariamente a otros conceptos-, para realizar una publicidad cuyo objetivo fue emitir una opinión absolutamente subjetiva y propia del Frente Para la Victoria.
Queda claro que el Poder Ejecutivo Nacional utilizó fondos que pertenecen al Estado Argentino. Dicho accionar configura un delito tipificado en el Código Penal, y éste es el de malversación de caudales públicos, previsto en el art. 260.
Asimismo, la denuncia solicita que se allane el Ministerio del Interior y Transporte a efectos de proceder al secuestro de toda documentación vinculada con la publicidad denunciada.