Jóvenes opositores cuestionan "discurso único" de La Cámpora
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Jóvenes referentes de la oposición apuntaron contra La Cámpora por el "discurso único" que pretende instaurar pero al mismo tiempo defendieron "la militancia juvenil en todos los ámbitos", más allá de la polémica que se generó por las actividades proselitistas que realizaron en escuelas públicas.
El legislador porteño de PRO Francisco Quintana, ex jefe de la juventud a nivel nacional que hoy se encuentra vacante ante una inminente convocatoria a elecciones, opinó que la estrategia es "no tratar de enfrentarnos a ellos" y marcó que "siempre nos parece positiva la participación de los jóvenes y que nos den responsabilidades de gestión".
Sin embargo, explicó que "nos preocupan ejemplos que no se relacionan con buenos modelos de gestión" como el de "Mariano Recalde en Aerolíneas Argentinas o el escándalo de José Ottavis y sus compañeros de bloque en la Legislatura bonaerense".
Desde la Juventud Radical, Lucio Lapeña subrayó que está "a favor de la militancia juvenil en todos los ámbitos", pero lamentó que "la participación de La Cámpora está un poco enmarcada en un relato de verdad absoluta que, lejos de generar un pensamiento crítico, lo que hace es generar adoctrinamiento".
En alusión a la presencia de militantes kirchneristas en escuelas y jardines, Lapeña evaluó que lo aceptaría "si fuera en el marco de talleres de participación donde pudiera ir La Cámpora, la JR, el socialismo y otros partidos".
Lapeña también apuntó contra "la voracidad por ocupar cargos" que, a su criterio, tienen los referentes de La Cámpora y ubicó en ese contexto el crecimiento "desmesurado" de la agrupación "a partir de los cargos en el poder" que obtuvieron sobre todo con Cristina Fernández.
Enrique Estévez, referente juvenil del socialismo, aclaró que la relación con La Cámpora "en principio no la tomamos como una cuestión de enfrentamiento aunque sí hay competencia en lo universitario", y criticó la construcción de "un relato alrededor de la juventud desde un lugar del que es fácil pegarle".
Para el joven socialista, el trabajo de La Cámpora "es correcto en la participación de los jóvenes" en distintas instancias políticas y lamentó la "visión negativa" que hay en la sociedad acerca de la incorporación de referentes juveniles en cargos de relevancia.