Aseguran que Ciccone es "una fábrica obsoleta que no sirve para producir billetes"
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). El diputado radical Manuel Garrido dio a conocer un informe de la Casa de Moneda de 2010 que asegura que la empresa Ciccone, cuya expropiación fue concretada ayer por Diputados pese las duras críticas contra el vicepresidente Amado Boudou , es "una fábrica obsoleta que no sirve para producir billetes".
"Las condiciones de la planta son lapidarias. Más que una fabrica de biiletes es una imprenta y para transformarla hay que hacer una inversión muy grande en dólares, faltan máquinas, no tienen numeradoras. Lo que se está expropiando es obsoleto. Este documento se ocultó. La discusión pasó por otras cuestiones, como la causa judicial. Se dice que el país va a recuperar la soberanía monetaria y la Casa de Moneda dice que es ‘una fábrica obsoleta que no sirve para producir billetes’", aseguró Garrido en declaraciones al programa Primera mañana de Radio Mitre.
"Está claro que el Congreso terminó aprobando una expropiación ignorando informes técnicos del propio Estado, una expropiación que implica una erogación monumental. La Afip tiene un crédito de 247 millones de dólares que dicen que va a alcanzar para cubrir las deudas, pero no alcanza. Uno de los acreedores más importantes es Rentas de la provincia de Buenos Aires. Hay otros acreedores por 140 millones de dólares. Es muy poco serio. Se está comprometiendo el patrimonio del Estado", aseguró el ex Director de Investigaciones de la Oficina Anticorrupción.
"Ciccone no está en condiciones de producir billetes salvo que se compren máquinas, cosa que podrían haber hecho sin necesidad de hacerse cargo del ‘muerto’ de esta empresa, que encima está envuelta en un escándalo, que se busca tapar para favorecer al vicepresidente", concluyó Garrido.