6 abril, 2025

Boudou fue el blanco de todas las críticas opositoras

0

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). "Corrupto", "mafioso", "pirata del asfalto" y "advenedizo devenido en vicepresidente". Críticas y calificativos de todo tipo y color recibió ayer el vicepresidente Amado Boudou durante el debate en la Cámara de Diputados en el que se convirtió en ley la expropiación de la ex Ciccone Calcográfica.
Los cuestionamientos provinieron de toda la oposición, pero, paradójicamente, las críticas más duras fueron lanzadas por los diputados que apoyaron la estatización de la empresa impresora. Entre ellos, Felipe Solá (Unión Peronista).
"Lo que hubiera hecho cualquier hombre o mujer de bien sería haber dado las explicaciones, pero, en cambio, el vicepresidente hizo todo lo contrario: se escondió como un cobarde y parte de esta Cámara que es oficialismo ayuda a que ese cobarde siga escondido", asestó el ex gobernador bonaerense.
Tampoco los diputados que responden a Luis Juez ahorraron críticas. "Es un pirata del asfalto, motoquero y advenedizo devenido en vicepresidente, para vergüenza de toda la dirigencia argentina", achacó, por su lado, el diputado Ernesto Martínez, quien, sin embargo, votó a favor de la ley.
"Somos coherentes con el proyecto que presentamos en abril pasado y es falso que, con la expropiación, se paralice la causa (que investiga a Boudou)", explicó.
"Se han dicho muchas cosas sobre Boudou, pero nadie mencionó que fue él quien impulsó con la consultora Arcadia la estafa del canje de deuda que desangró a la Argentina en 9.000 millones de dólares", afirmó, poco después, el diputado Fernando "Pino" Solanas.
"No queremos esta Argentina donde uno de los mayores funcionarios se hace el otario y dejó sus huellas digitales en la mayor estafa de la Argentina", dijo.
El legislador de Proyecto Sur también fue otro de los que aportaron su voto para la sanción de la ley de expropiación.
Igual de dura fue la diputada Elisa Carrió (Coalición Cívica), aunque votó en contra de la iniciativa. "Boudou ni siquiera es peronista -recordó-. Es de la Ucedé, parece Adelina Dalessio de Viola cuando hablaba de Evita."
"No hay dudas de que Boudou es el dueño de la empresa a expropiar y que tiene de rehenes a todo el Frente para la Victoria", enfatizó la diputada de la Coalición Cívica.
Elisa Carrió fue quien, con más énfasis, cuestionó la intervención dispuesta por decreto del Gobierno a la ex Ciccone Calcográfica. No sólo la calificó de ilegal, sino que advirtió que los diputados que la avalaron podrán ser acusados de "infames traidores a la patria".

"Boudou es un mentiroso, además de corrupto. La mejor prueba es el acta que envió a la AFIP para que se apruebe una moratoria especial a la ex Ciccone",
sostuvo Laura Alonso (Pro), otra de las que ayer se hicieron notar por el tono y la virulencia de sus expresiones contra el vicepresidente.
"El tema de hoy no es la expropiación de Ciccone , sino salvar a Boudou a cualquier costo", abonó Omar De Marchi (Demócrata de Mendoza), en la línea que, en términos generales, siguió la mayoría de los opositores que apuntaron contra el vicepresidente.
Desde el oficialismo se escucharon algunas voces -no tantas- en defensa de Boudou. "Quieren voltear al vicepresidente", acusó el riojano Jorge Yoma, quien últimamente en otros temas se había mostrado con posturas distintas de las impulsadas por el Gobierno.
El radical Miguel Giubergia negó las acusaciones de Yoma, pero recordó que Boudou "tiene dictada la calidad de imputado en un expediente penal" y advirtió que la expropiación de la empresa apunta a "borrar las huellas" de un delito.
"Atacan tanto a Boudou, que pareciera que no es una actitud republicana, más bien parece una actitud melancólica -enfatizó, por su parte, la diputada Andrea García-. Pareciera que lo extrañan a (Julio) Cobos.".

Deja un comentario