Facundo Moyano: "Hablar de re-reelección es una falta de respeto"
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). En una nueva muestra de sus diferencias con la Casa Rosada, Facundo Moyano fustigó al kirchnerismo por instalar la discusión sobre la re-reelección. Arremetió además contra el Gobierno por querer "instalar que el país empezó en 2003".
"El de la re-reelección es un tema que los diputados del Frente para la Victoria no podemos abordar hoy. Hablar del relevo de 2015 cuando la gente no llega a fin de mes en 2012 es una falta de respeto y una irresponsabilidad. Menos con un gobierno que está en funciones hace diez meses", lanzó el hijo de Hugo Moyano en declaraciones a radio La Red.
En la misma línea, añadió: "Tenemos casi 30 % de pobreza y estamos hablando de quién podría ser presidente en 2015. Me parece totalmente irresponsable. Además, ¿le interesa a la gente o le interesa a la política y al poder que se hable de esto?"
Moyano hijo hizo estas duras apreciaciones pocas horas antes del acto de la Juventud Sindical que encabezará esta tarde en el Luna Park. Será la reactivación de ese espacio, que fundó hace dos años, y se dará en medio de la cada vez más profunda disputa entre su padre y la Casa Rosada.
El debate en torno a la reelección, al que más temprano había vuelto a sumarse el gobernador de Mendoza, Francisco "Paco" Pérez, no fue el único tema por el que Moyano lanzó duras críticas al Gobierno.
SALARIO MÍNIMO
Cuestionó por ejemplo la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo , que el Gobierno oficializó ayer para la próxima semana, y confirmó que su padre no participará de las discusiones.
"Por supuesto que [Moyano] no va a ir. El Gobierno va a fijar [el nuevo salario] en menos de 3000 pesos, lo que es una locura. Es una locura que se anuncien tantos aumentos y que nunca se hable de inflación", apuntó, con lo que ratificó así el reclamo de la CGT de que esa remuneración se lleve a $3500.
AUTORIDAD MORAL
Cuando le preguntaron por la "expulsión" de Moyano del grupo de aliados por parte del Gobierno, Moyano, que ayer faltó a la sesión en la que se aprobó la expropiación de la ex Ciccone, fue lapidario. "Esto es un poco lo que no compartimos. Esta forma de hacer política pretendiendo hegemonizar un relato según el que el país empezó en 2003, cuando hay funcionariosdel Gobierno que fueron funcionarios de otros gobiernos como el que le bajó el 13 por ciento a estatales y jubilados", planteó en alusión a la gestión de Fernando de la Rúa.
No se detuvo allí y concluyó. "Habiendo sido parte de eso no tenés autoridad moral para hablar y menos para decirle a los otros lo que tienen que hacer"..