La Justicia negó la excarcelación de Pedraza
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). El abogado defensor de José Pedraza fundamentó el pedido de libertad en que la prueba que se expone en el debate oral por el crimen de Mariano Ferreyra está "viciada", a raíz de las contradicciones en las que incurrieron varios testigos.
Una solicitud en ese sentido también había sido presentada por las defensas de Juan Carlos "Gallego" González, Guillermo Armando Uño y Gabriel "Payaso" Sánchez, todos imputados en el caso.
El Tribunal Oral resolvió, sin embargo, no atender a esas demandas, según adelantaron fuentes judiciales a la agencia Noticias Argentinas.
Pedraza intentó varias veces la excarcelación, la que fue denegada en distintas instancias.
En junio pasado, los jueces de la Sala III de la Cámara de Casación Mariano Borinsky, Raúl Madueño y Liliana Catucci destacaron la gravedad del delito que se le imputa, homicidio calificado, por el que podría ser condenado a prisión perpetua. Además se señaló que el tiempo que lleva detenido está dentro de los plazos que establece la ley para las prisiones preventivas.
Durante la jornada se realizaron varios planteos de nulidades, entre ellos, la declaración como testigo del abogado Gustavo Mendieta; el Tribunal Oral Criminal Nº 21 anunció que los difiere para el momento del dictado del veredicto.
Se trata del abogado de los tercerizados del Roca, porque, según los defensores, éste en instrucción dijo que vio a dos personas disparando mientras que en el juicio sostuvo que no pudo ver nada. También citaron contradicciones sobre si los militantes del Partido Obrero portaban o no palos u otros elementos.
Pedraza está preso desde hace un año y cinco meses. Llegó al juicio procesado por la jueza Wilma López, acusado de planificar el crimen de Ferreyra, ocurrido el 20 de octubre de 2010, como un modo de aleccionar al resto de los empleados tercerizados para que moderen sus reclamos.