5 abril, 2025

Advierten que podría haber un nuevo conflicto en el subte

0

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). El metrodelegado Roberto Pianelli, secretario general de la quien representa a trabajadores del subterráneo, condicionó hoy la posibilidad de un nuevo conflicto en el servicio al cumplimiento por parte de la empresa Metrovías del acuerdo alcanzado con los trabajadores tras el paro de diez días.
"La que va a llevar un conflicto es la empresa", advirtió el gremialista en diálogo con radio Mitre al señalar que "si cuando llega fin de mes los trabajadores ven que esto no se cumple, inevitablemente te llevan a un conflicto".
Por eso, reclamó al "Gobierno de la Ciudad que le pida al grupo Roggio que no cometa la barbaridad de no cumplir con este convenio, que no nos lleve a un conflicto".
Pianelli recordó este sábado 25/08 que tras la huelga de diez días en el servicio "no hubo acuerdo salarial" con su gremio.
En ese sentido, advirtió que "ya sabemos que a fin de mes no vamos a cobrar nada" y renovó sus críticas al grupo Roggio, a cargo de la concesión del servicio.
Pianelli dijo que los metrodelegados "estuvimos dispuestos a resignar el acuerdo salarial por algunos meses" y, en diálogo con radio Mitre, recordó que "firmaron con un grupo inexsitente (por la UTA), un papel que dice que si la empresa sale de su crisis financiera el aumento va a ser efectivo".
RODRÍGUEZ LARRETA REPUDIÓ LA "AMENAZA" DE LOS METRODELEGADOS
El jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, rechazó este sábado las nuevas "amenazas y extorsiones" de los metrodelegados del subte porque advirtió que "sería una barbaridad" que inicien un nuevo paro. "Escuché amenazas y extorsiones de los metrodelegados que dicen que van a hacer un nuevo paro", lamentó el funcionario macrista en declaraciones a radio Mitre.
Rodríguez Larreta agregó que iniciar otra medida de fuerza en ese servicio de transporte sería "una barbaridad" porque los representantes sindicales "acaban de arreglar un aumento salarial" luego del paro que se extendió por diez días.
"Firmaron todos y la gente tuvo que sufrir diez días de paro para eso, ni siquiera cumplieron la conciliación obligatoria, todo mal hicieron", criticó el jefe de Gabinete local. En tal sentido, el dirigente macrista opinó que la decisión de los metrodelegados de retomar sus "amenazas es un despropósito"..

Deja un comentario