5 abril, 2025

Isla Demarchi, ¿la nueva pelea entre Cristina y Macri?

0

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Un nuevo enfrentamiento se vislumbra entre Cristina Fernández y Mauricio Macri. Es que la Presidente anunció este miércoles (29/08), por cadena nacional, la creación de un Polo Audiovisual que se construirá en la isla Demarchi, en el barrio de La Boca, el mismo lugar donde el jefe de Gobierno porteño pretendía armar un relleno costero que derivaría luego en un espacio verde.
"Yo sabía que esta iniciativa iba a generar entusiasmo. El predio de Isla de Marchi no queda en el Delta, queda acá nomás, en Puerto Madero", indicó la Presidenta. "Lo que hemos mostrado es el piso que queremos. Esto es lo que queremos, nunca menos que esto. Si vienen por más, mejor. Quiero compartir esta decision que es la clara percepcion del valor de industria, de importar contenidos culturales, la generación de puestos de trabajo que genera esta actividad", indicó la primera mandataria.
Cristina realizó en el Museo del Bicentenario de la Casa de Gobierno, ante la presencia de la comunidad artística y referentes de la industria cinematográfica nacional. Allí, contó que en 30 días llamarán a concurso de ideas para darle vida al proyecto e invitó a Macri a ser parte del comité evaluatorio.
Por lo pronto, no han habido declaraciones del macrismo al respecto. Pero lo que sí se sabe es que, en los primeros días de agosto, Macri había presentado un plan sobre el mismo predio. La idea porteña de sumar un relleno costero a la ciudad de Buenos Aires como prolongación de la isla Demarchi, que luego derivaría en un espacio verde, fue incluso debatido en audiencia pública.
La Isla Demarchi es una enorme área delimitada por la avenida Dellepiane, la Reserva Ecológica, el Río de la Plata, la desembocadura del Riachuelo y la Dársena Sur, ubicada en el sur de Puerto Madero. "La verdad, ni sabía que existía esa Isla", confesó hoy Cristina.
En la actualidad, la Isla Demarchi aloja al Observatorio Naval, el Museo de Calcos, el estacionamiento del Casino Puerto Madero, el Club de Obras Públicas, los talleres de la Prefectura y la Armada Argentina, plantas de almacenaje de YPF, el ex Astillero Domecq García, la compañía Tandanor y el Departamento Río de la Plata de la Dirección Nacional de Construcciones Portuarias y Vías Navegables.
Según algunos, este nuevo emprendimiento necesitaría la determinación de su zonificación por la Legislatura porteña. Sin embargo, hay quienes aseguran que la Ciudad no tiene jurisdicción porque "la Ciudad es Ciudad hasta la costa", publica Noticias Urbanas.
"En caso de necesitar autorización de la comisión de Planeamiento Urbano de la Legislatura porteña, el PRO tiene en esperar el OK de los legisladores kirchneristas a la autorización de la construcción de Solares de Santa María, segura moneda de cambio en las negociaciones. Según pudo averiguar Noticias Urbanas, el espacio posee zonficación I1, o sea, zona industrial, por lo cual la Legislatura no tendría injerencia en esta primera etapa.
No obstante, en el PRO se vio con buenos ojos la presencia del titular de IRSA en la primera fila de la presentación presidencial, lo que indicaría que finalmente -con un manto de silencio K- se apruebe el convenio de Solares de Santa María en el parlamento porteño", informa dicho portal.
Habrá que esperar ahora la reacción macrista.

Deja un comentario