Tomada reconoció un freno en el empleo
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, admitió un parate en el mercado de trabajo y lo relacionó con las "precuaciones" que toman los empresarios ante el impacto de la crisis internacional, aunque descartó que ya exista un "clima de despidos masivos".
Así, el funcionario reconoció que la demanda sufrió un freno debido a la ralentización de la economía por la caída de la demanda externa de productos manufacturados, lo cual viene siendo advertido por las consultoras privadas desde el primer trimestre del año.
"La creación de empleo pasó a tener un crecimiento a ritmo más lento debido a que las empresas toman precauciones y no renuevan contrataciones que se agotan", dijo el funcionario en declaraciones a radio Millenium. "Eso impacta en el mercado de trabajo", dijo Tomada y en ese sentido añadió: "Todavía se observa que no hay un clima de despidos masivos, de una extensión en la destrucción de puestos de trabajo".
Según Tomada, el freno en la demanda de trabajadores se da por el contexto de crisis económico-financiera que vive el mundo, lo cual hizo caer la demanda externa, aumentó la cautela y enfrió el nivel de producción a nivel local. "No da la impresión de ser coyuntural. Pasan los meses y a veces en algunos sectores se profundizan (las consecuencias). Más concretamente en el mercado del trabajo parecen agravarse", sostuvo Tomada.
De todos modos, estimó que por a las políticas contracíclicas "contundentes y organizadas" que lleva a cabo el gobierno se podrá "impactar positivamente en los niveles de empleo en los próximos meses". "Hacia fines de año podemos empezar a recuperar niveles dinámicos de creación de empleo", vaticinó.