5 abril, 2025

AFIP intimará a quienes no declaren sus compras en la Aduana

0

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). El mismo día en que se oficializó la aplicación de la percepción del 15% sobre las compras en dólares en el exterior, el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, adelantó que utilizará las facturas de las tarjetas de crédito para controlar que los turistas hayan declarado en la Aduana todas sus operaciones cuando regresan al país.
En declaraciones radiales, el funcionario notificó que se le enviará a los viajeros argentinos una notificación para detallar sobre los productos adquiridos por menor valor que el que figura en su tarjeta de crédito. Si supera el límite, el recargo será del 50%.
Sin pagar impuestos, cualquier turista argentino puede traer mercadería desde el exterior por hasta 300 dólares. Y desde los países del Mercosur por hasta 150 dólares.
"Ahora tenemos información más sofisticada. Siendo compatible la situación fiscal del viajero con lo que hace, no es ningún problema", aseguró Echegaray en diálogo con radio La Red.
El jefe de la AFIP detalló que se le enviará un documento conocido como "Corrida de vista". "El resumen de la tarjeta de crédito choca contra la base de datos de quienes pagan impuesto a las ganancias y bienes personales", explicó el funcionario.
ANTICIPO DE GANANCIAS
Sobre el anticipo del 15% en el impuesto a las ganancias, Echegaray afirmó que aquellos ciudadanos que ya pagan el gravamen "van a entender que tendrá un efecto neutro".
"Para aquellos que no vienen pagando ganancias, vamos a tener la información más precisa. Los argentinos pueden consumir en el lugar que quieran. El dato fundamental, es que la AFIP comienza a cruzar los consumos, que tienen que ser compatible con la declaraciones juradas presentadas", señaló, y sostuvo: "No estamos restringiendo a nadie, siempre que tenga todo en regla".
El cargo, que desde hoy alcanza a todos los consumos realizados en el exterior, crea en los hechos un nuevo tipo de cambio: el "dólar tarjeta", ya que este tipo de consumos, que hoy se convierten en el resumen a un dólar de $ 4,65, pasarán a realizarse en los hechos a un cambio de $ 5,35, tomando valores de ayer.
Si bien la retención funciona como un pago a cuenta de otro impuesto, para la creciente cantidad de empleados alcanzados por Ganancias (a partir de la falta de actualización de los mínimos no imponibles y los montos desgravables), el reintegro se efectuará sin reajuste y a plazos que irán de uno a once meses, dado que se trata de tributos de liquidación anual y gastos deducibles sólo desde que se presenta su declaración.
Los nuevos controles de la AFIP
Hoy oficializó que las compras que se realicen en el exterior con tarjetas de débito o a través de Internet tendrán un recargo del 15%.
La medida incluye a las operaciones realizadas a partir del 1 de septiembre, y serán de aplicación para las liquidaciones que se realicen a partir del primer día de octubre de 2012, inclusive.
El monto adicional luego podrá ser deducido por el contribuyente de sus respectivos pagos al fisco en concepto de Impuestos a las Ganancias o a los Bienes Personales.
Quienes no sean contribuyentes del Impuesto a las Ganancias o a los Bienes Personales, podrán concurrir a las dependencias de la Dirección General Impositiva a los efectos de solicitar asistencia.
La entidad intimará a los viajeros argentinos que no informen sobre el ingreso de productos al país.
Se habilitaron dos vías de contacto: la Mesa de Ayuda (mayuda@afip.gob.ar) y un call center (0800-999-2347).

Deja un comentario