5 abril, 2025

La Cámpora avanza en el ente regulador de medios electrónicos

0

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Politico). La Cámpora sigue ganando espacios. Esta vez fue en el organismo encargado de aplicar la ley de medios, la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA, ex COMFER), donde el jueves 02/09 asumió la dirigente Laura Oviedo como directora de Asuntos Legales y Normativas.
Oviedo, de 28 años, venía de trabajar en el Ministerio de Justicia. Ahora tiene a su cargo un área de 40 personas, en su mayoría abogados, que controlan la legalidad de todos los actos administrativos del organismo, que requieren de su dictamen para ser aprobado s.
La joven funcionaria reemplazó a Graciana Peñafort, una especialista en temas regulatorios, cuya imagen quedó grabada junto a Gabriel Mariotto, en uno de los palcos del Congreso, en 2009, cuando se aprobó la ley de medios. Era directora del COMFER hasta que el organismo fue reemplazado por AFSCA, donde conservó su cargo, hasta la asunción de Oviedo.
Este año se había resquebrajado la salud de Peñafort.
Tuvo una licencia de cinco meses, se recuperó en parte, pero aun le perdura alguna lesión. Más allá de las razones médicas, había vuelto a trabajar, pero igual le pidieron la renuncia. Es que el vicegobernador viene sufriendo una sangría de funcionarios en AFSCA, acorralados por los dirigentes de La Cámpora.
Si bien Mariotto pudo conservar al presidente , Santiago Aragón; cuando el dirigente de La Cámpora Ignacio Saavedra -31 años- fue designado director de AFSCA, en febrero, la Presidenta dictó un decreto para que todas las resoluciones se aprueben también con la firma de Saavedra .
La Cámpora también designó a Fernando Pérez, de 27 años, como coordinador general de AFSCA, en abril de este año, en reemplazo de otro funcionario ligado a Mariotto, Luis Lazzaro, quien fue transferido como coordinador de Planeamiento, luego de que la Oficina Anticorrupción lo inhibiera de participar en los trámites que hacía su esposa en AFSCA, donde es gestora.
Pérez además fue designado en julio como titular de la comisión para la adecuación a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, desde donde envió “cédulas de notificación” a varios medio s, para que inicien el proceso de desinversión del artículo 161, pese al fallo de la Corte que lo mantiene suspendido para Grupo Clarín . Es el sentido de estas designaciones: el Gobierno le encargó a la agrupación de Máximo Kirchner que trate de concretar el desguace de Clarín, desde allí, a partir del 8 de diciembre.

Deja un comentario