5 abril, 2025

Operativo de la AFIP contra los "arbolitos" en Florida

0

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Los cambistas informales -los llamados "arbolitos"- que hasta esta mañana abundaban en toda la extensión de la calle Florida se esfumaron pasadas las 10 cuando un importante operativo de la AFIP se desplegó en la zona.
El despliegue de inspectores en la famosa peatonal se produjo tras una nota publicada por LA NACION, en la cual se alertaba que como consecuencia directa del cepo al dólar, Florida se volvió a llenar de "arbolitos".
La AFIP desplegó un equipo de alrededor de 30 inspectores que recorrieron Florida "de punta a punta" en busca de los cambistas informales. Sin embargo, hasta el momento no hubo ningún detenido en el marco del operativo.
Según pudo establecer LA NACION en una recorrida por la zona, la mayor parte de los "arbolitos" se ubica sobre Florida, entre las calles Lavalle y Sarmiento, donde además se registra el mayor tránsito de personas durante el día.
Adquirir divisas en el mercado negro resulta mucho más costoso que en el formal. La cotización a la venta del dólar paralelo promedia 6,45 pesos por dólar. En las casas de cambio el precio promedio ronda los $ 4,67. El boom del mercado negro de divisas contrasta con la menor actividad que se ve en las casas de cambio formales.
Pero no son sólo argentinos los que acuden al mercado negro. Cada vez más turistas optan por vender sus divisas a los arbolitos, quienes les pagan un precio (ayer $ 6,30 por dólar) sensiblemente más alto que las casas de cambio ($ 4,62)..

Deja un comentario