6 abril, 2025

Muerte en Humahuaca: renunciaron el intendente y todo el gabinete

0

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Polìtico). El intendente de la ciudad jujeña de Humahuaca, Roberto Lamas, renunció esta mañana a su cargo, luego de los violentos disturbios ocurridos ayer por un intento de usurpación de tierras en el que murió un hombre de 29 años. También dimitieron todos los miembros del gabinete.
La renuncia del intendente kirchnerista Lamas fue aceptada por el Concejo Deliberante local, en medio de las protestas por parte de cientos de manifestantes que reclaman justicia por el crimen de Darío Condorí, de 29 años.
Los incidentes ocurrieron a partir de las 19 de ayer, cuando vecinos del lugar se enfrentaron a un grupo que quería "ocupar" terrenos a la vera de la ruta nacional 9, según consignó la agencia Télam.
Condorí, de 29 años, era padre de tres hijos y trabajaba como guía de turismo en la zona. Fuentes oficiales informaron que el hombre era familiar del dueño de los terrenos que estaban siendo "tomados".
El fiscal de investigación penal de Jujuy, Gustavo Araya, indicó que dos testigos identificaron a la persona que disparó y causó la muerte de Condorí.
"Existen testimoniales, gente que ha podido identificar a la persona que ha cometido el ilícito y estamos en plena etapa de investigación, hay cincuenta demorados", explicó.
En declaraciones a FM Milenium consignadas por Télam, el fiscal dijo: "La situación [en Humahuaca] es tensa debido a los acontecimientos, pero si se esclarece este hecho habrá más tranquilidad".
50 PERSONAS DEMORADAS
"Tenemos testimoniales que nos permiten afirmar que podemos dar con el responsable del lamentable suceso", manifestó posteriormente el fiscal en declaraciones al canal Todo Noticias (TN). Además, precisó que hay "50 personas" que "se encuentran demoradas", quienes fueron trasladadas a San Salvador de Jujuy "por cuestiones de seguridad, porque en Humahuaca no estaban dadas las condiciones mínimas" para tomarles testimonio.
Araya indicó que los graves episodios fueron originados por integrantes de la organización "Tití Guerra", que intentaron usurpar "una tierra que estaba ocupada por otras personas".
"Esto produjo un altercado, hubo una usurpación, con agresiones, y esto motivó que la gente de la familia Urbina, que era la que estaba ocupando el predio, hiciera una verdadera pueblada", relató el fiscal.
El grupo familiar "se levantó, resistió la usurpación porque esta organización social quería por la fuerza tomar las tierras y como resultado murió una persona de 29 años, de apellido Condorí", explicó..

Deja un comentario