5 abril, 2025

La Salada abrirá una sucursal en la frontera con Brasil

0

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). La mega feria La Salada abrirá una sucursal en la ciudad de Santo Tomé, Corrientes, ubicada sobre la ruta nacional 14, a la vera del río Uruguay en la frontera con Brasil, a 100 kilómetros al Sur de Posadas. Comenzará a funcionar probablemente en marzo o abril de 2013, según afirmó Jorge Castillo, uno de los máximos referentes de este complejo comercial.
Al respecto, Castillo indicó que se está buscando la propiedad para construir -en principio- los primeros 500 locales. "Cuando comiencen las clases el próximo año, ya deberíamos estar instalados para empezar a atender, especialmente a muchos brasileños y a compradores del Paraguay y Brasil, que se podrán abastecer aquí sin necesidad de llegar hasta La Salada de Buenos Aires", explicó, para agregar que "la idea es ir abarcando todo el país y desconcentrar nuestro negocio. Antes de finalizar este año inauguraremos otra sucursal en Mendoza. Los fines de semana es tanta la gente buscando buenos precios en Buenos Aires que se hace imposible trabajar".
Al conocerse la noticia, la Cámara de Comercio de dicha ciudad correntina expresó su preocupación al intendente Jorge Giraud. Castillo aclaró que "se ajustarán a las normas vigentes, tanto provinciales como municipales". "Yo no hago nada fuera de la ley, acá el problema es para aquellos que se les acabará la fiesta, los privilegios por que no quieren competir", enfatizó.
PRIMERA ETAPA
Castillo adelantó que en la primera etapa se fabricarán solo indumentarias, calzados y accesorios de vestimentas. "Vamos a capacitar gente. Hay mucha que cobra planes sociales pero hay que enseñarles como se corta, como se confecciona una ropa. Es muy posible que también vengan mayorista de telas, de máquinas de coser", explicó. La Salada firmó convenio con el INTI y con la UBA, entre otros", agregó..
Santo Tomé -antigua población de origen jesuítico cuya principal producción era la ganadera- actualmente está unida por un puente carretero con la ciudad brasileña de San Borja, estado de Río Grande del Sur, que cruza el río Uruguay. Cuenta con una Universidad privada a la que concurren muchos jóvenes de la nación vecina, lo que cambió la dinámica social de aquella zona del Nordesste de Corrientes, limítrofe con el Sur de Misiones.

Deja un comentario