5 abril, 2025

Nación: "No le debemos nada a Córdoba"

0

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). El Gobierno Nacional no perdió oportunidad para responderle al gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota, tras la audiencia a la que los convocó este lunes (10/9) la Corte Suprema de Justicia por los fondos previsionales por $1.040 millones que el mandatario le reclama al Estado Nacional.
De la Sota denunció que los funcionarios nacionales presentes en la reunión le solicitaron que baje las jubilaciones en su provincia y abandonen "el 82% sobre el salario bruto".
En conferencia de prensa, El ministro de Economía, Hernán Lorenzino, desmintió al gobernador y aseguró que no hubo un pedido "de recorte, ni de renuncia" al sistema previsional de la provincia y aseguró que ésta "tiene derecho a tener un sistema de jubilaciones propio".
Lorenzino se preguntó cuál era la motivación de De la Sota detrás del reclamo que llegó hasta el máximo tribunal. "Qué busca el gobernador, tener un chivo expiatorio, alguien a quien acusar o simplemente un proyecto personal, la necesidad de salir en los medios", dijo el ministro.
El ministro de Economía, acompañado del titular de la Anses, Diego Bossio, dijo que en la audiencia quedó "demostrado" que "los problemas de administración del sistema previsional no tiene que ver con el papel del gobierno federal".
Lorenzino además acusó a De la Sota, de tener una concepción del federalismo respecto a "los derechos, pero no de las obligaciones" y dijo que pareciera "más un caudillo provincial que un gobernador que articula políticas".
Por otro lado, el ministro se dedicó a detallar las transferencias por parte del Gobierno Nacional a Córdoba y destacó que en 2011 se tranfieron más recursos que los que contempló el presupuesto provincial.
A la hora de tomar la palabra, el titular de la Anses recordó que el 84% de los jubilados cordobeces cobran de la caja nacional y sólo el 16% lo hace del organismo provincial.
Bossio explicó que la demanda de Córdoba se enmarca en un convenio de 2009, que comprometía a la provincia y a la Nación a una serie de compromisos.
Bossio aseguró que la provincia "no ha cumplido" la totalidad de esos compromisos y remarcó que "no existe obligación de financiar" por parte de la Nación el déficit exigido por el gobierno cordobés.
"No hay deuda con la provincia de Córdoba", enfatizó el titular de la Anses, no obstante, dijo, "la Nación ha actuado de buena fe y con los incumplimientos de compromisos, voluntarios, siguió enviando recursos a la provincia", y destacó que Córdoba es la que "más recursos previsional ha recibido a la fecha".
"No le debemos nada, hemos cumplido con nuestros compromisos, hemos actuado de buena fe", dijo Bossio.

Deja un comentario