De la Sota vuelve a la Corte, ahora por el 15%
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político).- Mientras la Corte Suprema de Justicia tiene en análisis el reclamo de Córdoba por fondos adeudados por la Anses, tras el fallido intento de conciliación entre el gobernador José Manuel de la Sota, el titular del organismo Diego Bossio y el ministro Hernán Lorenzino, el mandatario mediterráneo confirmó este miércoles 12/09 que "estamos analizando la presentación que se va a hacer. Hay una ley de Córdoba que nos desliga del Pacto Fiscal (…). A mí me gustaría aclarar que esto se trata de una cuestión de cobro. He dicho que queremos cobrar y damos todas las posibilidades para que nos paguen".
En declaraciones al programa Aquí Petete, de Mitre 810, De la Sota consideró que su gobierno está dispuesto a ponerse "de acuerdo de la mejor manera" con la Nación y agregó: "Estoy actuando en defensa del patrimonio de la provincia. Me hubieran dicho sí o no antes, hubiéramos podido ejercer las acciones jurídicas".
"Siempre hemos tenido la predisposición mejor, de tratar de llevarnos bien, de ponernos de acuerdo (…) Hay algunos que no les viene bien nada; trato de hacer lo mejor por Córdoba, tengo ganas que las cosas nos vayan bien", agregó.
La noticia de que la Provincia recurrirá nuevamente a la Corte Suprema fue publicada por La Voz del Interior y se conoce luego de la audiencia con la Nación en el máximo tribunal pero, en este caso, para que el Gobierno nacional cancele la deuda de 1.040 millones de pesos de la Caja de Jubilaciones.
Con ese propósito fue que el Gobierno delasotista hizo aprobar la denuncia del Pacto Fiscal en la legislatura que llevará a la Corte como parte de su planteo.
En tanto, en medio de la embestida del kirchnerismo a De la Sota, quien levantó la voz esta vez fue el vicepresidente de la Nación, Amado Boudou, quien en diálogo con Cadena 3 dijo que “el Gobierno nacional ha invertido muy fuerte en el sistema jubilatorio de todo el país. En la provincia de Córdoba esto se ve con mucha fortaleza y por eso es que no han cumplido el pacto de armonización y por lo tanto tenemos que seguir trabajando para el conjunto de los argentinos: para los cordobeses, para los bonaerenses, riojanos, jujeños, para la gente de Santa Cruz. Para todos”.
“No puede ser que haya un gobernador que quiera aportar un proyecto político en reclamos y no en gestión. Eso lo vemos en otro lado: en la ciudad de Buenos Aires. No es casualidad la foto de De la Sota con Macri, comparten muchas cosas, entre ellas, estar siempre quejándose y no ocupándose en trabajar para resolver los problemas de sus comunidades”, agregó Boudou luego del acto que encabezó la presidente Cristina Fernández en La Matanza donde entregó viviendas.