Transporte: le dio a su hermana la refacción de una oficina por $ 2,5 millones
El tono marrón que predomina desde la entrada del edificio pierde protagonismo en el séptimo piso: una entrada vidriada alcanza para romper la monotonía en esa oficina de Julio Argentino Roca 636. Desde 2010, ese lugar se parece más a una empresa multinacional que a una dependencia pública.
Sillas de línea italiana, muebles de diseño y un ambiente decorado en distintos tonos verdes marcan el nuevo estilo de Planificación del Transporte Urbano en el Area Metropolitana (Platamba), una dependencia de la Secretaría de Transporte. El Estado gastó más de $ 2,5 millones en su remodelación.
La millonaria refacción quedó en familia: una funcionaria le dio la obra a su hermana. Nora Turco, coordinadora de Platamba, eligió empresas amigas para refaccionar su oficina, pero pagó sillas y muebles hasta 15 veces más caros que los valores de mercado.
Siete fuentes aseguraron a LA NACION que Leonor Turco estuvo a cargo de los trabajos en representación de Tecno SA y Zanotta Sudamericana SA, un grupo empresario con aceitados contactos con el kirchnerismo. Los empresarios ganaron cuatro concursos en seis meses para realizar las reformas, todos con el financiamiento del Banco Mundial.
Son sillas de diseño italiano. La Secretaría de Transporte gastó casi $500.000 por 72 unidades del modelo Qualis para equipar Platamba, un área dedicada a realizar estudios para mejorar el transporte en la ciudad de Buenos Aires y el conurbano.
Las sillas más económicas cotizaron $ 4500, según consta en el expediente. No fue lo más caro. Para la sala de reuniones se compraron diez sillones de cuero por $ 65.000. Y para el despacho de Presidencia adquirieron modelos de cuero que cotizaron $ 8000 cada uno.
Casi tres años después, inflación mediante, los precios de una silla ergonométrica no superan los $ 2000. La Secretaría de Transporte pagó, por lo menos, un 125 % más caro.