5 abril, 2025

Lecciones de Cacerolazo (La Solano Lima)

0

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Siempre estuvimos junto con la ciudadanía porque somos la ciudadanía. Sentimos y sufrimos los ataques de un gobierno soberbio y destructivo. Nos hacemos cargo de lo que nos compete. No vamos a hacernos cargo de los opositores felpudos. Si algo caracteriza a La Solano Lima es precisamente su fortaleza y coherencia. Nunca con tibiezas. Nunca con media palabra. Vamos de frente. Y si nos equivocamos, pedimos disculpas.
Por eso el fenomenal cacerolazo del 13 septiembre nos encontró en la primera línea. Convocamos. Nos sumamos a la movida tuitera aportando nuestro granito de arena con fundamentos políticos
Creemos que el mensaje ha sido claro: basta de atropellos. El “basta” emergió desde la racionalidad y el sentimiento. Nadie nos arreó a la Plaza. Fuimos solos y convencidos de que el Gobierno kirchnerista rompió los límites, traspasó las fronteras de la normalidad institucional. Una Presidenta que dice cuanta barbaridad le viene en gana por cadena nacional. Una claque aplaudidora que consiente los disparates más atroces y los vota en el Congreso. Han sido dos de los tantos elementos de hartazgo suficientes que levantaron a la sociedad. Los porteños, en particular, hemos padecido en los últimos meses tremendos golpes: el desguace del Banco Ciudad, los intentos de traspasar el subte con deudas multimillonarias para desfinanciar a la Ciudad, las campañas de desprestigio más infames de la democracia.
De todos modos, nos hacemos cargo de la parte que nos corresponde. Algunos opositores suelen acompañar en las votaciones a los kirchneristas. Problema de ellos. Cada uno en su lugar. Y cada ciudadano que evalúe en consecuencia.
Desconocer el papel opositor del PRO y de Mauricio Macri (muchas veces en soledad) es de mala leche. Nos hemos plantado en desigualdad de condiciones. La ciudadanía nos votó para eso. Para gobernar la Ciudad desde un pensamiento crítico y superador del oficialismo nacional. Abiertos al diálogo y a la colaboración.
Sin embargo, esta actitud opositora y digna nos ha costado cara. Estamos pagando un alto precio por plantarnos y decirles que no les tenemos miedo. Que queremos gobernar para elevar la calidad de vida de los porteños, de todos los porteños, sin recurrir al conflicto permanente o a la división. La Presidenta no le atiende siquiera el teléfono a Mauricio Macri. Pero lo agrede, por cadena nacional, por el multimedio mediático que acapara el 80% de la oferta de medios gracias a una ley hecha para destrozar a Clarín y monopolizar la palabra desde el Estado. No nos van a parar…
Claro que todo mensaje ciudadano transmite una enseñanza general. Con el transcurso de las horas cada sector de la oposición interpretará (o no) el mensaje ciudadano. Nosotros hacemos la lectura al calor de la Plaza. Allí estuvimos y allí estaremos cuantas veces corra peligro la democracia republicana.
Disentimos con quienes buscan empatar la goleada que ha sufrido el kirchnerismo soberbio y corrupto.
Disentimos con quienes aseguran que la ciudadanía se movilizó en contra del oficialismo y la oposición.
Esa es la lectura más conveniente para el kirchnerismo. Convertir una goleada en empate. Ahora apelarán a elucubraciones descabelladas. Es una constante de los grupos orgánicos del régimen. Saben que han perdido la calle y la opinión pública mayoritaria. Ya no les alcanza con culpar a Clarín, la derecha, el PRO, el campo. Ya no les alcanza –aunque se empecinen en difundir esas mentiras- el despilfarro de la pauta publicitaria, la manipulación del relato, las extravagancias ideológicas de Carta Abierta. Tocaron fondo.
El kirchnerismo había copado la iniciativa política arrastrando a la ciudadanía a un debate inservible. Quería imponer la reforma constitucional con reelección indefinida y el adoctrinamiento de La Cámpora en las escuelas. Les salió el tiro por la culata.
La ciudadanía volvió a la agenda real. No a la agenda ficticia de la Presidenta que habla para un país de fantasía.
La oposición sabrá asumir sus responsabilidades de acuerdo a la demanda social y a los tiempos electorales que vendrán. Acostumbrémonos a pensar sin la urna en la cabeza. Para eso está el kirchnerismo.
El principal mensaje del cacerolazo está dirigido a la Presidenta. No dejemos que nos desvíen del asunto central. Ellos tienen suficientes recursos para ensuciar la multitudinaria movilización. Lo que hemos ganado legítimamente ejerciendo el derecho a disentir en paz, no lo podemos perder en la confusión ideológica manejada desde arriba. Ganamos desde abajo. Hagámoslo valer.
El grito de libertad de los argentinos indignados comienza a recorrer por el mundo. Iniciamos un camino complejo, difícil, plagado de espinas. La libertad se conquista, no se declama. Nadie nos regalará nada. Ellos manejan la caja. Nosotros, la iniciativa. Ellos usan las redes sociales para mentir y difamar. Nosotros, para organizarnos.
En 2013 tenemos que reventar las urnas con República y Justicia Social. Sigamos en contacto. Cara a cara. Vecino por vecino. Casa por casa. Redoblando el esfuerzo. Esclareciendo al dubitativo. Confirmando al convencido. Multiplicar es la tarea. Ganar es el objetivo. Organizarnos es el desafío.
Para un argentino no debe haber nada mejor que otro argentino.
LA SOLANO LIMA
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 13 de septiembre de 2012.

Deja un comentario