Ritondo compartió jornada de concientización con los "cascos verdes"
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). El vicepresidente 1° de la Legislatura porteña, Cristian Ritondo, presidió la jornada de concientización sobre la contaminación de los recursos naturales y la separación de residuos llevada a cabo por "Cascos Verdes". Participaron, además, los diputados Jorge Garayalde, Gabriela Seijo y Lía Rueda, del PRO y el presidente de la ONG, Javier Ureta Saénz Peña.
"La Legislatura, patrimonio histórico nacional con ochenta años de antigüedad, ha comenzado un proceso para transformarse en un edificio sustentable, responsable y respetuoso del medio ambiente", expresó Ritondo, al tiempo que llevó a cabo la firma de un Convenio Marco entre la Legislatura y la Asociación Civil para que cada despacho y oficina aprenda a separar y clasificar los residuos.
El evento se llevó a cabo en el Salón San Martín del Palacio Legislativo y contó con la presencia de diferentes directores de la Legislatura, entre ellos el director general de Sistemas, Patricio Bustos; el director general de Financiero Contable, Andrés Balota; el Subsecretario de Fortalecimiento Institucional, Pablo Garzonio; el director general de Recursos Humanos, Martín Diago; la directora general de Modernización, Natalia Carfi, y el Subsecretario de la vicepresidencia 1°, Matías Ranzini.
Además, Ritondo invitó a la Asociación Civil "Cascos Verdes" a participar del programa que se está llevando a cabo en la Legislatura cada martes y que invita a diferentes escuelas a debatir sobre diversas problemáticas junto a diputados en el recinto. "Como lo venimos demostrando desde el inicio de esta gestión, la Legislatura es de puertas abiertas, es del pueblo, por eso recibimos con orgullo todas las contribuciones que recibimos desde distintos sectores de la sociedad", sostuvo el diputado.
Cascos Verdes es una asociación civil sin fines de lucro que trabaja a favor de la inclusión social y la conservación ambiental, en donde sostienen que para lograr una sociedad más inclusiva y amiga del medio ambiente es necesario el compromiso y la participación de todos los miembros de la comunidad.
En esta oportunidad la charla de concientización estuvo en manos de los educadores ambientales Juan Miguel Zibecchi, María Eugenia González, Milagros Martinez y Eleonora Sosnovky.