Ritondo: "Garré oculta las denuncias para hacer el INDEC de la Seguridad"
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). El vicepresidente 1º de la legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, Cristian Ritondo, manifestó su sorpresa ante las afirmaciones de la ministra de Seguridad, Nilda Garré, acerca de que "no hay aumento del delito" en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires.
Pareciera que "la ministra de Seguridad vive en el país virtual de Cristina. Desconocer que en los últimos tiempos, el mapa del delito de la Capital ha sumado nuevos “puntos calientes” a los ya conocidos, es deconocer la realidad donde se desarrollan modalidades delictivas que van desde los simples arrebatos a los robos a edificios y los asaltos a mano armada", dijo Ritondo.
Agregó "Las Cañitas vive una ola de robos a edificios. Lo mismo sufren en Recoleta, Villa Crespo y Almagro, donde también crecen los arrebatos. En Belgrano abundan las “mecheras” y en Palermo, los “bicichorros”
Y Ritondo dió más datos " Hace 8 días, el 10/09, detuvieron a cuatro colombianos cuando intentaban perpetrar un asalto en un edificio situado en el barrio de Belgrano R. El 13/09, hace tan sólo 5 días, una pareja y una joven fueron asaltadas en un edificio de Recoleta, en lo que fue el séptimo robo denunciado en menos de una semana en ese barrio porteño".
"El 7 de Septiembre, en horas de la madrugada, tres delincuentes ingresaron al edificio ubicado en Guido 1725 y asaltaron dos departamentos. Los tres mal vivientes fueron detenidos. El 10 de septiembre, asaltaron el local de Jorge Ibáñez. El diseñador tiene su local también en la calle Guido en el barrio de la Recoleta", dijo Ritondo.
"Según la ONG Ciudadana Defendamos Buenos Aires, en lo que va del año fueron robados 448 departamentos vacíos sólo en Capital Federal. Es decir, un promedio de dos propiedades por día . Según las aseguradoras, las pérdidas de todos estos robos alcanza los 9.000.000 de pesos", dijo Ritondo, quien agregó "es una verguenza y una tomadura de pelo apra los vecinos de la ciudad, que la Ministra esconda las cifras y las denuncias, para hacer de las estadísticas de seguridad, lo mismo que vienen ocultando con la inflación y los índices de Pobreza".