Ya son seis los colegios tomados en la ciudad
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Estudiantes de cuatro escuelas técnicas y normales de la Capital se sumaron este martes 18/09 a la toma de colegios que iniciaron ayer los alumnos de los establecimientos técnicos número 35 de Monte Castro y Fernando Fader, en rechazo a la reforma curricular impulsada por el gobierno porteño, y planeaban extender la medida a otros establecimientos.
La reacción de los estudiantes surgió tras la reunión que mantuvieron ayer varios delegados con el ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, quien les explicó los alcances de las reformas que se van a implementar.
Juan, estudiante de la escuela técnica 35 de Monte Castro, ubicado en Lope de Vega y Baigorria, señaló a la agencia Télam que "ayer a las 15 se decidió la toma del colegio, al igual que el Fader" y recordó que ese establecimiento ya había sido ocupado ante la negativa del gobierno porteño a escuchar sus propuestas.
"Entre las reformas que quieren imponernos está la supresión del turno noche, lo cual dificultaría que muchos alumnos puedan cursar, ya que hay bastantes chicos que trabajan y estudian", se quejó.
Sin embargo desde el Ministerio de Educación de la Ciudad aclaró que el que el turno noche de las escuelas técnicas seguirá funcionando ya que el Consejo Federal de Educación no incluye una modificación de este turno en los marcos de referencia.
El estudiante precisó que esta mañana se iniciaron las tomas en la escuela de Cerámica, el Otto Krause, la escuela técnica de Jardinería Cristóbal Hicken y la Falcone. Otras, como la escuela técnica número 27, realizaban asambleas para decidir los pasos a seguir.
La medida promovida por los estudiantes se decidió anoche y continuaba hoy en distintos establecimientos para coordinar la oposición estudiantil a los cambios que modifican las cargas horarias y materias del ciclo medio.
Estos cambios, que influyen en las distintas especializaciones que tiene el secundario en cuanto a materias y cargas horarias, deberían implementarse a partir de marzo del año próximo, para que los títulos que extiende cada jurisdicción tengan validez nacional.
EL MINISTERIO ACLARA
Desde la cartera educativa de la Ciudad se informó que se mantuvieron, desde 2011, varios encuentros con las autoridades escolares y cuerpos docentes de cada una de las escuelas a fin de trabajar los planes de estudio y que además se han mantenido reuniones informativas con los Centros de Estudiantes por las escuelas para responder dudas e inquietudes.
El Jefe de Gabinete del Ministerio de Educación porteño, Diego Fernández, explicó: "La actualización de la currícula de escuelas técnicas es un proceso que comenzó en 2011 y que incluye el trabajo de funcionarios técnicos altamente especializados en el tema y el diálogo permanente con las escuelas".
Fernandez precisó que "esto responde al pedido del Consejo Federal de Educación de actualizar la currícula ya que los planes técnicos son de hace 50 años". Y destacó: "Nosotros mantenemos un diálogo fluido con los chicos y con las conducciones. Dialogamos con cada uno de los presidentes de cada uno de los Centros de Estudiantes"..