Abal Medina volvió a fustigar a los medios
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). En un nuevo ataque a los medios de comunicación, el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina , criticó hoy con dureza a quienes "insultan y faltan el respeto de una manera indigna para cualquier ser humano" y advirtió que ello se acabaría el 7 de diciembre "cuando entre en vigencia" la ley de medios.
El funcionario, que la semana pasada había fustigado contra quienes protagonizaron los cacerolazos , dijo esta tarde que "la cadena ilegal del odio y de la bronca que busca que nos sintamos avergonzados cuando debería ser al revés".
Abal Medina encabezó hoy la presentación de los cuadernos de acceso a la información del denominado "Plan Mosconi", sobre la situación de la petrolera YPF , en la Biblioteca Nacional, junto al viceministro de Economía, Axel Kicillof.
"Existe un espacio mediático tan sesgado, que ya no se conforma con el viejo ‘saquemos de contexto’, sino que directamente inventan, e inventan lo peor que se les pueda ocurrir, independientemente de cualquier vinculación que pueda tener con la realidad", enfatizó el jefe de Gabinete.
En ese marco, el funcionario advirtió que "a partir de un discurso de la Presidenta, en el cual anima a los funcionarios a no ceder frente a la corrupción, pueden inventar que se está comparando con Dios, así, alegremente".
Y continuó con un rosario de críticas a los medios: "Pueden seguir inventando, inventarle abuelos a él (por Kicillof), inventar a mi viejo como asesor de (Carlos, magnate empresario) Slim, lo que se les ocurra, repetirlo y repetirlo, en esa cadena ilegal del odio y de la bronca y querer que nosotros nos sintamos avergonzados", afirmó.
Luego, el jefe de gabinete se refirió a la protesta antikirchnerista de la semana pasada: "Cuando es exactamente al revés, los maleducados son ellos, los que van con odio, gritan, insultan y faltan el respeto, de una manera indigna para cualquier ser humano, no importa quién sea, como están haciendo con nuestra Presidenta".
Finalmente, aseveró que ello concluirá ya que "se acerca el 7 de diciembre , cuando finalmente la ley de medios entrará en vigencia plenamente y se tendrá respetar".