6 abril, 2025

Carrió, sobre el silencio de Cristina: "Está elaborando la respuesta"

0

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). La diputada de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, opinó que el silencio de Cristina Fernández respecto de la masiva marcha que cuestionó la gestión del gobierno nacional la semana pasada en las principales ciudades del país se debe a que "la superó".
"El gobierno está elaborando la respuesta. Primero no habló, después dejó que salgan los dos chiquillos, luego ignoró los hechos", dijo la ex candidata presidencial por la Coalición Cívica, en referencia al silencio inicial sobre la marcha, y a las posteriores declaraciones de funcionarios como el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina. Y auguró: "En algún momento va a tener la respuesta y va a ser fuerte".
Durante el día hubo gran expectativa por las palabras de Cristina, que dio un discurso a las 18 con motivo del anuncio de facilidades para la sustitución de importaciones. Fue su primera aparición pública tras el cacerolazo del jueves pasado para cuestionar su gestión. Finalmente, la jefa del Estado habló en público, pero no mencionó las masivas protestas.
El análisis de Carrió es que el Gobierno tiene una política de comunicación "basada en el espectáculo". "Siguen un modelo de discurso que aconseja no hablar de lo que no se pueden hacer cargo", dijo, en diálogo con la señal TN. "[Cristina] no habla de inseguridad ni de inflación porque no puede resolver [esos problemas], ni habla de esta marcha porque la superó", opinó.
Interrogada sobre las declaraciones de funcionarios de menor rango que la Presidenta, como Abal Medina y el ministro de Planificación, Julio De Vido, que sí se expidieron sobre la marcha, Carrió respondió: "Están estos chiquillos gritando, pero la respuesta no está. Porque no tienen todavía una capacidad de respuesta"
"LOS POBRES TAMBIÉN ESTABAN EN LA MARCHA"
La diputada también aseguró que la masiva marcha contra la Casa Rosada no tuvo participación únicamente de los sectores de "clase media", como aseguraron referentes y aliado kirchneristas como la presidenta de Madres de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, sino que también hubo intervención de "gente pobre".
"Decían que era gente bien vestida, pero la gente pobre también se viste bien, compran ropa en La Salada que tiene los mismos modelos que compra la clase media pero con menor calidad", señaló Carrió. "En el supermercado es donde no se puede comprar, es la comida lo que no se puede comprar", remarcó, en referencia a los altos precios en alimentos que provoca el proceso de inflación.
Y añadió: "El nivel de prejuicio que hay habla de una elite de vanguardia que custodia a los pobres y los usa, pero no los conoce". "Yo creo que la sociedad argentina no está dividida (…) La gente que recibe los planes no puede hablar en la Argentina porque se los quitan", lanzó.
Y replicó los dichos del jefe de Gabinete, quien calificó a los manifestantes como personas que "les importa más lo que pasa en Miami que lo que pasa en San Juan". "El problema no es de los que van a Miami sino que te controlen vida y obra", lanzó..

Deja un comentario