El bloque del PRO en contra de la despenalización del aborto a los 14 años
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). "Que quede claro nuestro bloque no va a acompañar una ley donde se propone que una chica de 14 años, sin denuncia y sin autorizacion de sus padres pueda concurrir al hospital públicos a los 7 meses de embarazo y exigir que le practiquen un aborto. Esto es lo que propone la oposición" dijo el vicepresidente 1º de la Legislatura, Cristian Ritondo.
Ritondo agregó "El kirchnerismo, está en su etapa más soberbia, nos trata a todos como ignorantes y ahora viene a la legislatura con un proyecto pensado desde esa altura política, con el que pretende despenalizar el aborto de manera encubierta, y además, desde un punto de vista técnico, a contramano de las dos causas que contempla el artículo 86 del Código Penal; busca ahora incorporar una tercera causal, con la cual separa los conceptos de salud y vida. Esto es, a todas luces, inconstitucional por cuestiones de competencia".
Además Ritondo señaló que “los bloques opositores quieren votar una ley en la que no se pueden poner de acuerdo ellos mismos. Es inexplicable que quieran debatir sobre un tema que se niegan sus pares a hacerlo en el Congreso de la Nación”.
A este comentario se sumó el diputado Martín Ocampo le aconsejó con ironía a las diputadas María José Lubertino, María Rachid, Gabriela Alegre, y a Gabriela Cerruti que “no le tengan miedo a la presidente Cristina Fernández de Kirchner y le pidan que el tema del aborto sea tratado en el Congreso”.
En tanto, el presidente del bloque PRO, Fernando De Andreis, dijo “hoy los legisladores pusieron en evidencia en el circo berreta de los K con un tema sensible. La fantochada que comenzó ayer en labor terminó hoy. No vamos a permitir eso, menos con temas tan sensibles como la salud de las mujeres”.
"Lo que proponen es parte del “vamos por todo”, ahora pretenden separar Salud de Vida, entonces, se si hace eso, podemos tomar como por ejemplo, un caso de "Stress" en una mujer que no fue violada, en el marco de la salud mental, ese síndrome sería suficiente para realizar un” Aborto No Punible”. Eso es lisa y llanamente despenalización encubierta. La oposición pretende que, las niñas, a partir de los 14 años, puedan acceder a un aborto no punible sin el consentimiento de al menos, uno de sus padres o representante legal, tal como lo establece el Código Civil respecto de las capacidades para actos jurídicos de las personas", agregó la diputado Carmen Polledo.
Respecto al ámbito de aplicación, Ritondo especificó que "toda norma de salud en la ciudad es de aplicación únicamente en el sector público, ya que la Nación no ha transferido las competencias de regulación, fiscalización y control sobre las obras sociales y prepagas con jurisdicción en la Ciudad, que continúan rigiéndose por las leyes 23.660 de Obras Sociales y 23.661 del Sistema Nacional del Seguro de Salud, que tienen como autoridad de aplicación a la Superintendencia de Servicios de Salud. Por lo tanto, se está intentando obligar a los sanatorios privados y de las obras sociales a que garanticen la realización de abortos no punibles, cuando tanto la superintendencia de Salud como el Ministerio de Salud de la Nación, no han protocolizado absolutamente nada. Lo que están haciendo los autores de este proyecto es, prácticamente, obligar a los sanatorios privados y de las obras sociales a que garanticen la realización de abortos no punibles".