Con 6 mil invitados, estrenan la película oficial sobre Néstor el 17 de noviembre
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político).Funcionarios nacionales, gobernadores, diputados, senadores, intendentes, dirigentes y artistas estarán entre los seis mil invitados que planean reunir en la avant première de la película Néstor Kirchner. El sábado 17 de noviembre, Día de la Militancia, el film sobre la vida del ex presidente hará su debut frente al kirchnerismo, y el 22 ya se podrá ver en 150 salas de todo el país.
La importante convocatoria no contaría con la presencia de la Presidenta, Cristina Fernández de Kirchner.
Los organizadores creen que la mandataria no estará presente y recuerdan que tampoco vio la muestra fotográfica sobre el ex mandatario Néstor por todos, que recorrió el país.
Los creadores del proyecto y dirigentes del Movimiento Evita, Emilio Pérsico y Fernando “Chino” Navarro, contaron con el apoyo de la mandataria. “Cristina supervisa cada uno de los pasos y nos da su opinión”, dijo Jorge Devoto, colaborador de Kirchner desde su gestión como intendente de Río Gallegos y uno de los promotores de la película. Sin embargo, los organizadores vinculan la posible ausencia de Cristina en la presentación del documental con lo “emocional”.
“Ya cuando sólo habla de él y lo recuerda se conmueve mucho, creo que no está preparada para algo tan emotivo como puede resultar el film para cualquier persona que estuvo cerca de Néstor”, reconoce uno de los dirigentes que participaron de la filmación. Tampoco pueden confirmar la presencia de la hija presidencial, Florencia. A pesar de que fue parte de la producción, ayudó a elegir el material y participó de la toma de decisiones sobre el film, también podría estar ausente en la avant première.
La próxima semana, los organizadores distribuirán a los medios el tráiler de la película, en el que se podrá ver las primeras imágenes del film ya terminado. Sólo resta elegir el lugar donde se va a estrenar la película, ya que están buscando un sitio con capacidad para 6 mil personas que permita proyectar el documental con calidad y también la reproducción del sonido con la misma calidad que la de un cine, ya que la música de Gustavo Santaolalla es parte fundamental de la obra.
El film, que comenzó a rodarse en mayo, quedó bajo la dirección de Paula Luque (realizadora de Juan y Eva), después de que Israel Adrián Caetano quedara desvinculado del proyecto en febrero al no satisfacer el pedido de los productores. En tanto, el filósofo Ricardo Forster fue quien se encargó del guión junto a Carlos Polimeni.