4 abril, 2025

El FMI advierte a la Argentina que puede recibir en breve una "tarjeta roja"

0

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). La titular del FMI, Christine Lagarde, admitió este lunes 24/09 la posibilidad de una "tarjeta roja" a la Argentina si no cumple con sus compromisos de informar datos contrastables sobre la inflación. "Argentina es buena en el futbol y seguramente entiende de que se trata", dijo "Lagarde. Es la primera vez que la directiva se expresa en esos términos sobre nuestro país.
"Teníamos que escoger entre la tarjeta amarilla y la tarjeta roja", añadió. "Escogimos la tarjeta amarilla, y dimos tres meses más antes de la declaración de censura. Si no hay progresos, sacaremos la tarjeta roja". "La calidad y la integridad de los datos es fundamental para nosotros. Por eso, estoy determinada a tener los datos correctos, si tenemos fallos, tratamos de solucionarlos", agregó ante las preguntas de los periodistas.
Asimismo, expresó su esperanza de que Argentina "evite la tarjeta roja, pero si los datos no son los adecuados, si no están a la altura de los niveles requeridos, sacaremos la roja". "Todos los jugadores son los mismos, también los argentinos", indicó Lagarde.
"Teníamos que escoger entre la tarjeta amarilla y la tarjeta roja", añadió Lagarde. "Escogimos la tarjeta amarilla, y dimos tres meses más antes de la declaración de censura. Si no hay progresos, sacaremos la tarjeta roja"
Según los estatutos del FMI, "si un país miembro no cumple en la aplicación de las acciones especificadas por el Directorio Ejecutivo antes del final del plazo, el director gerente del organismo puede recomendar y el Directorio Ejecutivo decidir emitir una declaración de censura".
Posteriormente, y si siguen sin cumplirse las exigencias del Fondo, el Directorio Ejecutivo podría declarar al país inelegible para disponer de los recursos del organismo internacional.
En último término, Argentina, miembro del Grupo de los 20, podría acabar siendo obligada a una "retirada" del FMI.

Deja un comentario